Ir al contenido

Usuario:Fmarioivan/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Resuelve tu Deuda, empresa de reparación de crédito, fundada en 2009 por Juan Pablo Zorrilla y Javier Velásquez como respuesta al problema de la creciente cartera vencida surgida a causa de la crisis financiera de 2008. En el año 2014 se consolidó como la empresa de reparación de crédito con mayor presencia en Latinoamérica y Europa.

Historia[editar]

Inicios[editar]

Fue en el invierno de 2008 cuando Juan Pablo Zorrilla y Javier Velásquez estudiaban una maestría de negocios en la Universidad de Stanford (California, EEUU), se encontraban en la clase de mercado de deuda con el profesor Darrell Duffie y uno de sus compañeros Ben Sloop expuso sobre la empresa en la que trabajó durante el verano; esta ofrece servicio de reestructura y renegociación de deudas de tarjetas de crédito; sin embargo, la pareja emprendedora discutió un poco sobre el tema y todo quedó como anécdota.

“Esa noche, por ahí de la una de la mañana, estaba terminando una tarea y me distraje para buscar datos en internet sobre tarjetas de crédito en México. Encontré varios artículos que indicaban un deterioro importante en la deuda de consumo”, explica Javier Velasquez en su columna de Entrepreneur. Esa información se la iba a compartir por mail a Juan Pablo Zorrilla cuando recibió un correo electrónico de él, compartiendo información del mismo tema. Fue ahí cuando pensaron en iniciar la primera empresa de reparación de crédito en México.

En verano de 2009 el par de jóvenes termina su maestría y llega a México sin fondos para iniciar la empresa. En ese momento, Chacho” Villegas, fue el primer inversionista para el modelo de la reparadora de crédito y de ahí le siguieron varios más.

Luego de tener una inversión inicial de 2 millones de pesos, abrieron al público la primera oficina de Resuelve tu Deuda en Ciudad de México. Aunque era igual de pequeña que la anterior y la acondicionaron con muebles de su hogar.

Los primeros clientes llegaron gracias a campañas digitales y anuncios en el periódico. Para finales de año la empresa tenía 343 clientes, los cuales fueron los primeros en confiar en el modelo de reparadora de crédito en México,

Desde 2009, Resuelve tu Deuda ha asesorado a más de 250,000 personas en situación de deuda y tiene presencia en México, Colombia,España y Portugal. En enero de 2020 la empresa recibió una inversión de DILA Capital y Alloy Merchant Finance por una suma 24 millones de dólares para expandirse a otros países de Latinoamérica y Europa


Expansión

En diciembre de 2020, Resuelve tu Deuda logró un importante levantamiento de capital por 24 millones de dólares provenientes del fondo privado Vulcan Capital, quien invierte principalmente en empresas tecnológicas, y la reparadora de crédito Freedom Debt Relief, ambos de origen estadounidense.

Este levantamiento complementa la ronda efectuada en diciembre de 2019 donde la fintech mexicana sumó fondos por una cantidad similar que alcanzó los 24 millones de dólares provenientes del fondo de capital emprendedor Dila Capital así como de Alloy Merchant Finance. En conjunto, Resuelve tu Deuda acumuló casi 50 millones de dólares en financiamiento sólo en 2020.

“Muy contentos de participar en esta ronda e impresionados con el equipo y todo lo que han logrado. Estamos convencidos de que esta Fintech seguirá creciendo a tasas aceleradas con aperturas de nuevos países y lanzamientos de nuevos productos complementarios”, destacó Alejandro Diez Barroso socio Director de DILA Capital.

En agosto de 2014 la empresa abrió operaciones en Colombia y llegó a España en 2019. En 2020 se expandieron a Portugal y en 2021 planean tener presencia en Italia, Brasil y Perú. Regulación Aunque la reparación de crédito está regulada en Estados Unidos por la Ley de Organizaciones de Reparación de Crédito, o CROA, por sus siglas en Inglés. En México no existe ninguna figura legal que regule las prácticas de las reparadoras de crédito.

Resuelve tu Deuda está acreditado por el Better Business Bureau (BBB), una empresa transnacional que tiene convenio con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para fomentar las buenas prácticas hacia el cliente.


Reconocimientos En abril de 2019, el Departamento de Estudios Empresariales de la Escuela de Negocios de la Universidad de Stanford reconoció como un caso de éxito a la empresa mexicana Resuelve tu Deuda. Bajo el título “Fintech en mercados emergentes”, la institución ubicada en California relató los retos por los que pasaron sus fundadores, Juan Pablo Zorrilla y Javier Velasquez, para consolidarse en sus primeros 10 años en el mercado. En el documento, la institución expone que la crisis financiera de 2008 repercutió fuertemente en la economía mexicana, a tal grado que en ese entonces la cartera vencida de las tarjetas de crédito alcanzó un máximo de 22 mil millones de pesos, es decir 83 por ciento más que la cifra registrada en febrero de este año, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico). En septiembre de 2019, Resuelve tu Deuda recibió el reconocimiento internacional que otorga el buró de empresas globales Better Business Bureau (BBB) a las firmas que cumplen con estándares óptimos de honestidad, confianza y prestigio en México, Estados Unidos y Canadá.

La organización multinacional tiene un convenio con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el cual mantiene el objetivo de promover la adopción de mejores prácticas, así como el diseño de mecanismos de autorregulación para que los proveedores conozcan y respeten los derechos de los consumidores.

Entre el grupo de acreditados internacionales que son parte de la comunidad de confianza BBB, destacan The Coca Cola Company, Grupo Expansión, Ford Motor Company, AT&T México, Sports World y Hertz, entre otros.

En junio de 2020, fue reconocida entre las Empresas más Éticas 2020, un ranking que elaboró la revista Fortune en español en conjunto con AMITAI, instancia especializada en ética organizacional y combate a la corrupción.

De acuerdo con Fortune en Español, ser parte de este listado implica que Resuelve tu Deuda es una empresa que cuenta con una visión y valores que promueven en todos los niveles y áreas de forma permanente; que evalúa constantemente las conductas de sus líderes y que refleja la voluntad de participar activamente para mejorar las condiciones de la gente y las comunidades donde tiene presencia.

El listado que incluye a empresas de diversos sectores evaluó la filosofía ética del negocio, el liderazgo ético, la promoción y la vivencia de los valores organizacionales, así como la interacción con la comunidad. De entre las 97 compañías encuestadas, Resuelve tu Deuda obtuvo el lugar número 29, con un puntaje de 60.6, quedando a sólo 5 puntos del primer lugar. Cabe destacar que sólo 4 marcas del sector financiero fueron incluidas en el listado: Epesos, Banregio, Lumo Financiera y Resuelve tu Deuda; e incluye a empresas internacionales como Pfizer, Walmart y Uber.


Actualmente, Resuelve tu Deuda forma parte de la Asociación Fintech México sumando en la vertical de finanzas personales y asesoría financiera.