Ir al contenido

Usuario:Fernando guemes

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En un artículo de la enciclopedia he leido "el codo egipcio es una medida antropométrica, es decir, tiene realación con medidas corporales". Discrepo de tal afirmación y puedo demostrar que tanto el codo como el metro egipcio, esto es el doble del llamado codo, son en ralidad medidas geométricas, esto es, se obtienen por trazados gráficos, por tanto los decimales no tienen más que un valor probatorio, el codo y el metro son unidades geometricas exactas, se dibujan, son reproducibles por cualquiera, y no representan en absoluto ningún codo, dedo, ni nada parecido de algún faraón, esto es pura especulación. Para el que este interesado puedo facilitar la resolución geometricas completa de este problema. No obstante las medidas que se obtienen por la resolución gráfica son codo 0,523606797750 y metro piramidal 1,0472213595500. itzikareaga@euskalnet.net ~~Fernando Güemes~~ 27-02-2011

Puede que tengas razón en lo de que no sea el codo de nadie, pero antes de inventarse el metro (que fue un invento, ya que era imposible saber con precisión el diámetro terrestre) casi todas las medidas eran antropométricas. Es decir, que se asimilaban a la parte de cuerpo que nombraban (pie, codo, palmo, etc.), aunque luego hubiera una vara oficial en cada zona que a la fuerza era ya una medida abstracta. En realidad, lo de antropométrico lo que define es que un codo puede medir 50 o 54 cm, pero nunca 3 cm o 3 metros. La gente usaba su propio codo para medir las obras de sus casas, no era tan importante la precisión como ahora, excepto en monumentos importantes donde había que coordinar muchas cuadrillas. --Juan R. Cuadra (discusión) 00:39 27 mar 2011 (UTC) PD: recomiendo la lectura de mi artículo sobre el tema. [1]