Ir al contenido

Usuario:Felippe/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
revues.org
[[File:]]
Información general
Dominio http://www.revues.org
Tipo Investigación
Comercial no.
Idiomas disponibles Multilenguaje (3 idiomas)
En español
Estado actual Activo
Gestión
Desarrollador Marin Dacos
Propietario Centre pour l'édition électronique ouverte (Cléo)
Lanzamiento 2011
Estadísticas
Ranking Alexa [1] (septiembre de 2016)

Revues.org es un portal de libros y de revistas científicas en línea. Fue establecido en 1999 y es el más antiguo de su género en Francia. Está especializado en letras, ciencias humanas y sociales. Forma parte del portal OpenEdition[1]​.

Concepto[editar]

El proyecto se originó en la comunidad científica [2]​ y ha sido reconocido nacional e internacionalmente[3]​. Ofrece a las revistas asociadas una plataforma electrónica de edición. Estas publicaciones pertenecen al campo de las ciencias humanas y sociales, en un sentido amplio, incluyendo historia, ciencias políticas y geografía, sociología, filosofía, psicología, derecho, ciencias de la información y estudios visuales.

La mayor parte de las revistas del portal son francófonas, pero tiene igualmente publicaciones periódicas en inglés, español y portugués[4]​.

El portal fue establecido a partir de una asociación, revues.org. y dio lugar a una unidad mixta de servicios. el Centre pour l'édition électronique ouverte[5]​. En 2011, una parte de la revistas del portal derivó hacia un modelo freemium, quedando libre y accesible la versión HTML después de un periodo de embargo. En estos casos, los formatos alternativos (PDF) y EPUB) son accesibles por subscripción institucional. [6]​. A inicios de 2015 el 28% de las revistas estaban disponibles en modo freemium, 35% en acceso libre con un periodo de embargo, y 37% en acceso abierto sin limitación alguna.[7]​. [7]​. Revues.org recomienda a las revistas limitar el embargo a 12 meses. Algunas revistas son publicadas en asociación con Cairn.info[8]​. Los números más antiguos de algunas revistas se hallan en el portal Persée.

OpenEdition[editar]

Revues.org forma parte actualmente del portal [[OpenEdition], que inicialmente se centraba en revistas, pero desde 2009 también difunde libros en la plateforma OpenEdition Books, como las leçons inaugurales del Collège de France[9]​. Asimismo, incluye la plataforma de blogs científicos hypotheses.org y Calenda (una agenda de anuncios y convocatorias sobre literatura, ciencias humanas y sociales).

Miembros[editar]

La mayor parte de las revistas asociadas están sostenidas, directa o indirectamente, por el CNRS, el Centre national du livre, universidades y Grandes Escuelas.

En septiembre de 2016 el portal albergaba 436 revistas científicas publicadas por [[sociedades científicas, , institutos de investigación, editoriales universitarias y editores privados en el campo de las ciencias humanas y sociales; este total incluye 45 revistas en español o que aceptan artículos en este idioma. El portal es sostenido por el CNRS, l'EHESS y laUniversité d'Avignon et des Pays de Vaucluse.

Revistas en español en Revues.org[editar]

Revista de Estud(i)os sobre Fichte

Corpus. Archivos virtuales de la alteridad americana

Cuadernos LIRICO. Revista de la red interuniversitaria de estudios sobre las literaturas rioplatenses contemporáneas en Francia

Polis. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales.


A

B

C

D

E

F

G

H

|


J

M

N

O

P

Q

R

S

T

V

Fonctionnement[editar]

El portal funciona con Lodel, programa libre de edición electrónica creado por revues.org

Desde 2007, revues.org forma parte del proyecto Adonis, un TGE (Très grand équipement) creado por el Ministère de la Recherche para impulsar las ciencias humanes y socialas. Desde 2011, está financiado porr la TGIR (Très grande infrastructure pour la recherche) BSN (Bibliothèque scientifique numérique) [10]​.


Referencias[editar]

  1. http://www.openedition.org/
  2. Revues.org, online humanities and social sciences portal, juin 2008 (présentation de revues.org par Marin Dacos, à la conférence ELPUB 2008 - Toronto, Canada)
  3. membre de l'IDPF, participation à la PKP Scholarly Publishing Conference 2009...
  4. Marin Dacos, Inès Secondat de Montesquieu y Pierre Mounier, « Revues.org : une plateforme d’édition électronique au service des sciences humaines et sociales », Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Nuevo Mundo Aniversario 2010 - Una década americanista en línea, 2010, [En línea], Puesto en línea el 14 junio 2010. URL : http://nuevomundo.revues.org/59992. Consultado el 07 diciembre 2010
  5. Delphine Cavallo, Revues.org : l’invention de l’édition électronique scientifique, entre libre accès et modèle économique pérenne, Mémoires du livre / Studies in Book Culture, Volume 1, numéro 1, 2009. http://id.erudit.org/iderudit/038638ar
  6. http://www.openedition.org/8926
  7. a b http://cleo.openedition.org/presentation/rapport-dactivites/2014-2.  Parámetro desconocido |consulté le= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda); Parámetro desconocido |titre= ignorado (se sugiere |título=) (ayuda); Parámetro desconocido |site= ignorado (ayuda); Falta el |título= (ayuda)
  8. Université de Provence, "Revues.org et Cairn reconduisent leur accord de partenariat", Communiqué de presse, le jeudi 27 aout 2009. Disponible en ligne : http://www.cnrs.fr/inshs/recherche/docs-actualites/revues.org-cairn.pdf
  9. http://lecons-cdf.revues.org/
  10. http://www.roadmaptgi.fr/

Véase también[editar]

Marie Pellen, « Plus de 200 revues adhèrent aujourd’hui à revues.org » sur L’édition électronique ouverte (blog de revue.org), 3 juin 2009.