Ir al contenido

Usuario:Faddua/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Elena Barberá Gregori[editar]

Elena Barberá Gregori es profesora de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación[1]​ de la Universidad Abierta de Cataluña (Barcelona).[2]

Ha realizado materiales de innovación para enseñanza a distancia. Cuenta con diversas publicaciones y ha participado en investigaciones sobre nuevas tecnologías y educación. Actualmente lidera un seminario interuniversitario de educación a distancia.

Trayectoria[editar]

Desde el 2009 hasta la actualidad es Directora del Programa de Educación y Tic en la Universidad Abierta de Cataluña (Barcelona). Participó como profesora adjunta de Nova Southeastern University (Florida, EE.UU.).[3]

Es evaluadora externa e independiente de proyectos de investigación promovidos por la Unión Europea (programa de e-learning) y colabora con organizaciones internacionales en el desarrollo del conocimiento (IASTED Suiza y Canadá) organizando congresos y premios internacionales como miembro del Comité Técnico de Educación.

Es miembro del Consejo de Profesorado de la UNESCO de aprendizaje electrónico.También imparte cursos de formación docente para profesores universitarios en materias relacionadas con la educación en línea y la evaluación del aprendizaje en línea tanto en universidades españolas como en extranjeras.

Asimismo es tutora de varios estudiantes de doctorado desde 1998 y miembro de tribunales de investigación en diferentes universidades (tesis y disertaciones).Actualmente supervisa tres tesis doctorales.[1]

Líneas de investigación[editar]

En relación a las líneas de investigacion está especializada en el área de la psicología educativa, lugar en el cual cuenta con diversas publicaciones, conferencias y cursos educativos, relacionados en particular con procesos de conocimiento-construcción e interacción educativa en entornos de e-learning, evaluando la calidad educativa y evaluando el aprendizaje, aprendizaje a distancia utilizando TIC y estrategias de enseñanza y aprendizaje.[2]

En relación a sus proyectos de investigación destacan los siguientes:

  • Análisis de la Evolución del Modelo de Educación a Distancia y Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en las Universidades Miembros del Congreso Superior Universitario Centroamericano (2017-2019).
  • Europortfolio: una red europea de  expertos y profesionales del portfolio (2013- 2015).
  • Educación a  Distancia Universitaria y Escolar (1999- 2000).
  • El proceso de Estudio en Entornos Virtuales: el caso de la UOC (1997-1998).

Bibliografía seleccionada[editar]

Entre los diferentes libros y artículos que ha publicado y colaborado destacan los siguientes:[4]

  • Barberá, E. (2010). Tiempo en la educación en línea. Saarbrücken: Lambert Academic Publishing.
  • Barberá, E. (2009). Portfolio electrónico: aprender a evaluar el aprendizaje. Barcelona: Editorial UOC
  • Barberá, E., Mauri, T. y Onrubia, J. (Coords) (2008). Cómo valorar la calidad de la      enseñanza basada en las TIC. Barcelona: Graó.
  • Barberá, E. (2008). Aprender e-learning. Barcelona: Paidós.
  • Barberá, E. (coord.), Romiszowski, A., Sangrà, A., Simonson, M. (2006). Educación abierta y a distancia. Barcelona: Editorial UOC.
  • Barberá, E., Chavarría, X (coords.), Borrell, E. y Puig, I. (2000). Evaluación de centros educativos. Barcelona: Ediuoc.
  • Barberá, E. Tesis Doctoral: Profesores 2.0 en la universidad del siglo XXI.[5]

En 1995 (Barcelona) recibió un premio extraordinario por su tesis doctoral.[6][2]

Referencias[editar]

  1. «Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación». 
  2. a b «UOC». www.uoc.edu. Consultado el 25 de septiembre de 2018. 
  3. «UOC». www.uoc.edu. Consultado el 25 de septiembre de 2018. 
  4. «Elena Barberà Gregori - Dialnet». dialnet.unirioja.es. Consultado el 25 de septiembre de 2018. 
  5. «Tesis Doctoral». 
  6. «UOC». www.uoc.edu. Consultado el 25 de septiembre de 2018. 

Enlace externos[editar]

https://www.youtube.com/watch?v=P5cSX12v9Tw

http://www.redalyc.org/pdf/652/65200712.pdf

http://redined.mecd.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/71698/00820073003991.pdf?sequence=1

http://revistas.uned.es/index.php/ried/issue/viewFile/172/85