Ir al contenido

Usuario:Engeell

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Freinet Freinet se desenvuelve en un contexto histórico marcado por crisis sociales y educativas, las cuales enfrenta con un extraordinario valor personal, ejemplo de un gran hombre y un gran maestro participa en la Primera Guerra Mundial. Estuvo influido por las corrientes obreras y socialistas. De ahí su militancia sindicalista y la base marxistas de su discurso, las críticas a la sociedad capitalista y sus propuestas de una Educación por el Trabajo, de una Escuela del Pueblo y de una Pedagogía Popular y Moderna.

pequeño.jpg Freinet en su niñez Freinet nace el 15 de Octubre de 1896 en una aldea en Gars, (Francia). La familia de la que provenía Freinet tenía bajos recursos económicos y se dedicaban a las tareas del campo (pastores, tejedores, campesinos). La mayor parte de su infancia la pasó en la aldea de donde eran sus padres. Su crecimiento en un medio natural produjo los fundamentos de su pensamiento educativo. Freinet estudió magisterio en la Escuela Normal de Niza. Recibió el título de maestro en 1915 antes de finalizar la carrera de magisterio, a causa del comienzo de la Primera Guerra Mundial.

Participa como oficial de infantería en la guerra y en una batalla es herido en el pulmón derecho. Debi freinet_en_la_escuela.jpg Freinet en la Escuela Normal de Maestros,Niza en 1914 do a esto, tuvo que ser evacuado de la guerra e ingresado en el hospital para su recuperación.

Después de cuatro años afectado, abandona el hospital e ingresa en la enseñanza como maestro en Gars.

Comenzó a ejercer su profesión en el Bar-sur-Loup en 1920. Estos primeros años de enseñanza fueron difíciles para él, por su escasa preaparación profesional, pero también porque aún no estaba recuperado de su herida de guerra.

Se empezó a preparar el examen para ser inspector de primaria, estudiando el pensamiento pedagógico de varios siglos, como Rousseau, Pestalozzi, Montaigne, etc… Tras una decisión, se presenta al examen de profesor de letras que aprobó y no al de inspector. Fue destinado en 1923 a la escuela superior de Brignoles, pero renuncia a esta oportunidad y decide regresar a su escuela de Bar-Sur-Loup donde se da cuenta de que su vocación es la enseñanza primaria.

Principales Obras[editar]

Freinet escribió alrededor de 1700 obras, la mayoría de ellos artículos. Georges Piaton reunió en una lista las obras de Freinet en su tesis. Principales obras de Célestin Freinet son las siguientes:

“L’Imprimerie à l’Ecole”: (l927) y reeditada varias veces por diversas editoriales. En esta obra muestra todas las posibilidades que ofrece su nueva técnica gracias a la imprenta.

“L'école moderne française”, (1946), y más adelante editado con el título de Pour l’école du people.

“L'éducation du travail”, (1949): en el cual describe su pensamiento y acción.

“Les dits de Mathieu” (l949): un folleto de nueva educación popular, reeditado por Neuchâtel, Delachaux & Niestlé en 1959.

“Essai de psychologie sensible appliquée à l'éducation” (1950)

“Les méthodes naturelles dans la pédagogie moderne” (1956)

“L'école moderne française, Montmorillon” (1957)

“La méthode naturelle” (l968-l969), sus 3 volúmenes.

Freinet 1960