Ir al contenido

Usuario:Eneas e/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual Eclesiástico de Chile fue creada por personas que padecieron estos crímenes en territorio chileno durante sus infancias o adolescencias en entornos cuidados por la Iglesia Católica en ese país. También la integran quienes padecieron abusos siendo personas adultas, abusos de conciencia y de poder.

Es una organización sin ánimo de lucro dedicada a visibilizar y denunciar estos crímenes. Acompañan a las víctimas en busca de justicia, reparación y sanación, con la asesoría y asistencia de profesionales de la salud y del ámbito legal.

Trabajan en coordinación con otras redes de sobrevivientes en el mundo y distintas ONGs de defensa de los derechos de la infancia, como SNAP, CRIN[1]​, la Red argentina de sobrevivientes[2]​, entre otras.

La Red de Sobrevivientes de Chile fue creada en julio de 2018[3]​ y dentro de sus actividades destaca el Mapa chileno del abuso eclesiástico, que contiene el nombre y el cargo del religioso denunciado, las fechas en las cuales fueron perpetrados los abusos y la ubicación precisa del lugar en el que fue cometido el hecho[4]​. Esta herramienta interactiva evidencia con claridad el alcance geográfico que han tenido este tipo de abusos en el territorio chileno a partir de su geolocalización[5]​. El detalle actualizado de las denuncias desplegadas en dicho mapa se encuentran este post de la propia Red.

Referencias[editar]

[[Categoría:Grupos de apoyo]] [[Categoría:Militantismo antipedofilia]] [[Categoría:Chile]] [[Categoría:Organizaciones fundadas en 2018]] {{DEFAULTSORT:Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual Eclesiástico de Chile}}