Ir al contenido

Usuario:Eliermaister/Taller/Vicente Hernandez Hernandez

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Vicente Hernández Hernández
Información personal
Nacimiento 9 de noviembre de 1971
La Habana (Cuba)
Nacionalidad Cubano
Lengua materna

Español

Ingles
Educación
Educado en Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona.
Información profesional
Ocupación

Pintor, Escultor

Serigrafista
Movimiento Surrealismo barroco
Sitio web

Vicente Hernández Hernández ( Batabanó, La Habana,9 de noviembre 1971), es un pintor, escultorgrabador cubano

Sus temas, alegóricos a sus raíces, han sido interpretados a través del tamiz del surrealismo barroco, que en literatura se nombra como realismo mágico y real maravilloso. Ha participado en más de cien ferias internacionales de arte en América, Europa y Asia. Ha realizado cerca de treinta exposiciones personales y alrededor de cien colectivas alrededor del mundo.

Su obra ha estado presente en las subastas de arte latinoamericano de Sotheby´s, Christie´s y Phillips, en New York; Cernuda Arte en Miami, y  aparece reseñada en libros, revistas, periódicos y catálogos de arte. Ha participado y gestado proyectos comunitarios y de ambientación urbana. Ha ofrecido charlas y conferencias en universidades de su país y en los Estados Unidos. Sus piezas se encuentran en importantes colecciones privadas en Estados Unidos, México, Marruecos, Francia, Perú, España, Italia, República Dominicana, entre otros, y en museos de Estados Unidos, Francia, Cuba y Brasil. En su fructífera carrera ha sido merecedor de importantes premios y menciones, además ha colaborado y sustentado  importantes proyectos. Es miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC)[1][2]​.

Estudios:[editar]

Escuela Elemental de Artes Plásticas de su provincia de 1983 a 1986.

En 1994 se gradúa como Licenciado en Educación Artística en el Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona.




  1. CUBARTE. «Muchas felicidades al artista de la plástica Vicente Hernández Hernández». CNAP. Consultado el 4 de octubre de 2023. 
  2. «Articulo sobre Vicente en Ecured».