Ir al contenido

Usuario:Elganso123/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
NM-IOT
NM-IOT S.L.
Información de publicación
Creador

Diego Vázquez González

Juan Carlos Moral González

Sitio web https://nm-iot.com/

NM IOT, S.L., es una destacada empresa de base tecnológica que surgió como un proyecto dentro de NEWMIND INNOVATION, S.L. Su visión emprendedora y espíritu innovador la llevaron a especializarse en el desarrollo del Internet de las Cosas (Internet de las cosas) en diferentes sectores, permitiendo la comunicación de datos entre dispositivos y la nube, así como entre los propios dispositivos. Desde su fundación en marzo de 2023, NM IOT ha destacado por su enfoque en la innovación tecnológica y ha logrado un amplio reconocimiento en la industria[1]​.

Historia y Origen[editar]

NM IOT nació como una iniciativa dentro de NEWMIND INNOVATION, S.L., después de pasar por programas de aceleración como HIGH TECH AUTO (HTA) de la Zona Franca de Vigo y BFfood del Clúster Alimentario de Galicia. Los mentores de NEWMIND INNOVATION, S.L.destacaron la importancia de la innovación tecnológica, lo que llevó a la creación de NM IOT con el objetivo de desarrollar soluciones Internet de las cosas en diversos sectores. La empresa recibió la calificación como Iniciativa Empresarial de Base Tecnológica (IEBT) por parte del Ministerio de Promoción del Empleo e Igualdad, lo que le permitió consolidar su enfoque innovador y tecnológico.

Proyectos Destacados[editar]

Uno de los proyectos más destacados de NM IOT es ACUIOT, con el lema "We Digitize Oceans". Este proyecto tiene como objetivo monitorizar el agua en tiempo real y estudiar cómo diferentes factores, como el pH, la salinidad, la turbidez y el oxígeno, pueden afectar a la acuicultura. Con la colaboración de la empresa Congalsa como mentor, ACUIOT ha consolidado un proyecto sólido y ha contado con el apoyo de su equipo de Innovación desde sus inicios.

Además, NM IOT ha participado en el programa europeo FANBEST, donde ganó el Premio a la Mejor Idea en Emprendimiento Digital en la Economía Azul 2023[2]​. También ha desarrollado varias soluciones IoT en diferentes verticales de negocio, como la Industria 4.0, el control de espacios cerrados y soluciones logísticas, incluyendo el proyecto SMART BOX NM.

Tecnología y Alcance[editar]

NM IOT se destaca por desarrollar tanto su propio hardware como su propio software. El hardware comprende desde pequeños sensores hasta dispositivos más complejos que permiten la interconexión de objetos cotidianos a través de Internet. Esto permite a los usuarios controlar los dispositivos IoT desde sus dispositivos móviles o computadoras, lo que brinda mayor comodidad y eficiencia en su vida diaria o en el ámbito empresarial.

La empresa ha establecido su alcance territorial a nivel mundial, lo que significa que tiene la capacidad de operar en cualquier parte del mundo y ofrecer sus soluciones y servicios a clientes en diferentes países o regiones. Su enfoque multidisciplinario, que abarca sectores como las pymes, las ciudades inteligentes, los espacios cerrados y la colaboración con profesionales en diversos campos, muestra su versatilidad y su capacidad para aplicar sus soluciones IoT en múltiples industrias.

Reconocimientos y Buenas Prácticas Comerciales[editar]

NM IOT ha recibido varios reconocimientos y menciones en medios especializados, como su inclusión en el "Top 15 de startups españolas del sector Bluetech"[1]​ por el medio digital "El Referente". Además, su estatus como Iniciativa Empresarial de Base Tecnológica (IEBT) demuestra su enfoque en la innovación y el uso de tecnología avanzada, así como su compromiso con la eficiencia energética y la reducción de residuos.

La empresa también destaca por su cultura empresarial inclusiva y por establecer colaboraciones y alianzas estratégicas para fortalecer su posición en el mercado. Su vocación de expansión e internacionalización le ha permitido enfrentar desafíos únicos y establecerse como una empresa con proyección global.

Referencias[editar]

  1. a b Gonzalez, Manuel (13 de abril de 2023). «Top 15 startups españolas del sector Bluetech». El Referente. Consultado el 1 de agosto de 2023. 
  2. «FANBEST | La USC, a través del proyecto europeo FAN-BEST, premia proyectos innovadores que apuestan por impulsar de la economía azul». Consultado el 1 de agosto de 2023.