Ir al contenido

Usuario:Edur532/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ventajas y desventajas[editar]

Las ventajas de la educación digital se evidencian en mayores:


  • posibilidades de acceso a la Educación
  • Coste de aprendizaje menor que el presencial
  • incremento de las matrículas universitarias por la flexibilidad y adaptabilidad a las diversas características de los estudiantes
  • fomento de la innovación didáctica y mejora de la calidad de la docencia
  • superación de las limitaciones de las instalaciones educativas
  • desarrollo de las competencias digitales para el siglo XXI
  • formación centrada en el estudiante


Las barreras al desarrollo de la educación digital que han de ser superadas y que han sido enumeradas en el I congreso internacional de campus digitales en educación superior (Cáceres, 2018) han sido:


  • calidad de los recursos educativos digitales
  • la insuficiente formación del profesorado
  • la resistencia al cambio de las organizaciones educativas
  • la carencia de estructuras, servicios y personal especializado en el ámbito de la educación digital
  • la ausencia de planes estratégicos para consolidar los avances logrados y evolucionar


Una de las mayores dificultades, consensuada por diferentes autores, es la tendencia al aislamiento y desmotivación, lo que puede causar [1]​:


-el abandono del estudiante [2]​.

-repercutir en su graduación tardía.

-afectar negativamente a la fidelización del estudiante (Tresman, 2002).[3]​.

-afectar negativamente a la percepción que el estudiante tenga de la formación en línea y la institución educativa.

-disminuir la retribución del docente en línea.

-perjudicar la financiación y la consideración social de la institución (Tresman, 2002).[4]

  1. BORGES, Federico (2005). «La frustración del estudiante en línea. Causas y acciones preventivas». Digithum [artículo en línea]. UOC. N.º 7
  2. Conrad D.L. (2002). «Engagement, excitement, anxiety, and fear: learners’ experiences of starting an online course». The American Journal of Distance Education [artículo en línea]. Vol. 16, n.º 4, págs. 205-226.
  3. TRESMAN, S. (2002). «Towards a strategy for improved student retention in programmes of open, distance education: a case study from the open university UK». International Review of Research in Open and Distance Learning [artículo en línea].
  4. TRESMAN, S. Ibídem