Ir al contenido

Usuario:Doris Dubon

De Wikipedia, la enciclopedia libre
  BREVE HISTORIAL DEL MUNICIPIO DE SAN ANDRES.

A continuación les presento una breve Historia sobre el Municipio de San Andrés, el cual lo he elaborado con mucho esmero y dedicación, para que disfruten o más bien darles una probadita de todo lo que conocerá al visitar nuestro municipio.

Leyendas Estructura poblacional Festividades
El Ixtabay
cadejo



Visita el portal de San Andrés, Petén...Cerrito de plata... Clic en el siguiente enlace http://elportaldepeten.com/nuevo/content/view/469/44/


LEYENDAS: LA LLORONA: Es quizás una de las leyendas que mas rápido llegó al resto del mundo. La leyenda de la Llorona nace donde se fundó la ciudad de México, lo que hoy conocemos todos como DF, o Distrito Federal.


Se dice que existió una mujer indígena que tenía un romance con un caballero español. Fruto de esta pasión, nacieron tres niños, que la madre atendía siempre en forma devota. Cuando la joven comienza a pedir que la relación sea formalizada, el caballero la esquivaba, quizás por temor al que dirán. Dicho y hecho, un tiempo después, el hombre dejó a la joven y se casó con una dama española de alta sociedad. Cuando la mujer se enteró, dolida y totalmente desesperada, asesinó a sus tres hijos ahogándolos en un río. Luego se suicida por que claro, no soporta la culpa.

Desde ese día, se escucha el lamento lleno de dolor de la joven en el río donde esto ocurrió. Luego de que México fuera establecido, comenzó un toque de queda a las once de la noche y nadie podía salir. Es desde entonces que dicen escuchar un lamento cerca de la plaza mayor, y que al ver por las ventanas para ver quien llamaba a sus hijos de forma desesperada, veían una mujer vestida enteramente de blanco, delgada y que se esfumaba en el lago de Texcoco