Usuario:De.sande/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Antonio Martinón Cejas (San Cristóbal de La Laguna, 1950), es un catedrático de Análisis Matemático en la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Laguna. El 27 de mayo de 2015 fue nombrado rector de dicha universidad.

Biografía[editar]

Antonio Martinón Estudió en el Colegio Nava La Salle y en los Institutos de La Laguna y Santa Cruz. El curso académico 1967-1968 cursó el primer año de la Licenciatura en Ciencias en la Universidad de La Laguna y los cuatro restantes en la Universidad de Zaragoza, finalizando esos estudios en 1972.[1]

En 1972 se incorporó como profesor a la Universidad de La Laguna, donde impartió docencia hasta 1977 en los estudios de Matemáticas que habían sido creados en 1969 en esa universidad[2]​. En 1974 obtuvo plaza de Profesor Agregado de Bachillerato y en 1980 de Catedrático de Bachillerato.[1]

Estuvo destinado en los Institutos Poeta Viana (Santa Cruz), Guía de Isora, Icod de los Vinos, La Orotava y Barrio de la Alegría (Santa Cruz). Leyó su tesis doctoral en 1989 en la Universidad de La Laguna, a la que se incorporó ese mismo año. En 1991 obtuvo plaza de Profesor Titular y en 2002 de Catedrático. Ha sido director del Departamento de Análisis Matemático (1991-93) y decano de la Facultad de Matemáticas (2010-14) de la Universidad de La Laguna.[1]​ El 27 de mayo de 2015 fue nombrado rector de la Universidad de La Laguna[3]​.

Actividad docente e investigadora[editar]

Su investigación se ha centrado en el Análisis Funcional y la Teoría de Operadores. En este campo, es autor de más de cincuenta publicaciones[4][5]​, ha participado o dirigido varios proyectos de investigación, y ha codirigido dos tesis doctorales y una más que está en elaboración. Cuenta con cuatro sexenios de investigación reconocidos. También ha dedicado atención a la Educación Matemática, donde cuenta con más de treinta publicaciones y en la que ha dirigido varios proyectos de investigación. Ha dirigido dos tesis doctorales en esta disciplina. Posee numerosas publicaciones de divulgación de las Matemáticas[6]​.

Actividad política[editar]

El profesor Martinón ha desarrollado también una dilatada carrera política, habiendo sido uno de los líderes históricos del socialismo canario habiendo sido Secretario General del PSC-PSOE en la Isla de Tenerife. Entre 1978 y 1979 fue Consejero de Trabajo de la Junta de Canarias[7]​. Desde 1979 hasta 1983 fue Consejero del Cabildo Insular de Tenerife[8]​. En 1983 fue nombrado Vicepresidente del Gobierno Provisional de Canarias presidido por Jerónimo Saavedra[9]​ desde ese mismo año hasta 1984 fue Diputado del Parlamento de Canarias. Fue senador representante de Canarias (1983-1984) y durante cuatro años (1984-1987) ocupó el cargo de Gobernador Civil de Santa Cruz de Tenerife[10]​. Durante las V y VI legislaturas, entre 1993 y 2000 fue Diputado por Santa Cruz de Tenerife.[11][12][13]

Referencias[editar]

  1. a b c «Antonio Martinón tomará posesión como rector de la Universidad de La Laguna el próximo miércoles 27 de mayo». www.fg.ull.es. Consultado el 23 de julio de 2017. 
  2. «Facultad de Matemáticas (Universidad de La Laguna)». Wikipedia, la enciclopedia libre. 22 de marzo de 2017. Consultado el 23 de julio de 2017. 
  3. «Martinón toma las riendas de la ULL». Consultado el 23 de julio de 2017. 
  4. «Scopus Author Profile». Consultado el 23 de julio de 2017. 
  5. «Antonio Martinón Cejas - Dialnet». Consultado el 23 de julio de 2017. 
  6. Varios autores (2000). Antonio Martinón, ed. Las Matemáticas del Siglo XX. Nívola. ISBN 84-95599-03-1. Consultado el 23(07/2017. 
  7. Afonso Soriano (15 de abril de 1978). «Constituida la Junta Preautonómica de Canarias». Consultado el 23 de julio de 2017. 
  8. «Elecciones a los Cabildos Insulares canarios de 1979». Consultado el 23 de julio de 2017. 
  9. «Nombramiento del Vicepresidente del Gobierno de Canarias». Boletín Oficial de Canarias. 15 de enero de 1983. Consultado el 23 de julio de 2017. 
  10. País, Ediciones El (16 de marzo de 1985). «Críticas a la concesión de medallas para muertos y heridos en el incendio de La Gomera». EL PAÍS. Consultado el 23 de julio de 2017. 
  11. «Diputados». Consultado el 23 de julio de 2017. 
  12. «Congreso de los Diputados». Consultado el 23 de julio de 2017. 
  13. Boletín Oficial del Estado. «Resultados de las elecciones para el Congreso de los Diputados». Consultado el 23 de julio de 2017. 

Enlaces externos[editar]