Ir al contenido

Usuario:DavidPMtz/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

LOS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y SU RELACIÓN CON LAS INSTITUCIONES FEDERALES DE MÉXICO[editar]

Las Naciones Unidas en México trabajan en forma conjunta y coordinada en los temas de importancia que han sido identificados por la comunidad internacional y el propio país, como los objetivos de desarrollo del milenio, derechos humanos, equidad de género, erradicación del hambre, desastres naturales, entre otros. La ONU en México se compone por 21 agencias, de las cuales 7 son representaciones en el país y 14 son representaciones regionales. La ubicación geográfica de México, como líder de región, hacen del país un lugar en el que Naciones Unidas ha decidido situar oficinas de relevancia para el continente. Los grupos inter-agenciales analizan estos y otros temas e identifican áreas de oportunidad para la contribución de la ONU en torno a estos ejes temáticos. Su funcionamiento permite una constante cooperación e intercambio entre las agencias que suman sus capacidades para potenciar su impacto en el país. El Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas en México es responsable de asegurar que la presencia de la ONU en el país sea coherente y efectiva dentro de las prioridades nacionales.

La ONU apoya al país por que se distingue de una agencia a otra, dependiendo del mandato y especialidad. En México, las Naciones Unidas trabajan mediante proyectos de colaboración técnica que se llevan a cabo en una acción conjunta tanto con los gobiernos federal, locales, el ámbito empresarial y la sociedad civil del país. Algunas agencias centran sus actividades en trabajos de investigación aplicada sobre retos de desarrollo, mientras otras prestan apoyo técnico para el desarrollo de capacidades nacionales.

A continuación se muestra algunos programas creados por la ONU, y que son objetivos de algunas instituciones federales en México:


Inst. Fed./Progr. Int. PNUD UNICEF ACNUR PMA UNODC FNUAP UNCTAD PNUMA ONU Mujeres ONU Habitat OMS UNESCO OIT FAO FIDA OMM OMPI
Secretarias de Gobernación
Secretaria de Relaciones Exteriores
Secretaria de la Defensa Nacional
Secretaria de Marina
Secretaria de Hacienda y Crédito Publico
Secretaria de Desarrollo Social
Secretaria de Medio Amb. y Recu. Nat.
Secretaria de Energia
Secretaria de Economia
Secretaria de Educacion Publica
Secretaria de Agric, Gan Desarr Rural P y A
Secretaria de Comunicaciones y Transportes
Secretaria de la Función Publica
Secretaria de Salud
Secretaria del Trabajo y Prevision Social
Secretaria de Desarrollo Agrario Terr y Urb
Secretaria de Turismo
Secretaria de Cultura [1][2]
  1. Pulido, David. «Programas Internacionales y las Instituciones Federales en Mexico». Consultado el 30 de agosto de 2017. 
  2. Pulido, David. «Mexico y las Naciones Unidas». Consultado el 29 de agosto de 2017.