Ir al contenido

Usuario:DavidGelardo/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

José Gelardo Navarro, catedrático de francés e investigador de historia, poesía, estética y sociología del flamenco y de la relación de éste con la prensa, ha recibido el primer Premio de Investigación del Festival del Cante de las Minas de La Unión en 2002 y 2007. Es Doctor en Filosofía y Letras con la tesis El Flamenco en la Prensa Murciana del siglo XIX. Ha sido Director General de Cultura de la Región de Murcia (1991-1992), profesor de la Universidad de Murcia, de la Escuela Superior de Comercio de Burdeos, de la Universidad de Tours y profesor de Sociología del Flamenco en el Conservatorio Superior de Música de Murcia. Autor de los libros La copla popular flamenca (1978) (con Francine Bélade), Sociedad y cante flamenco. El cante de las minas (1985) (con Francine Bélade), Coplas flamencas (1997), Las claras del día. El flamenco en la ciudad de Murcia a finales del siglo XIX (2003), El Flamenco: otra cultura, otra estética (2003), El Flamenco en Lorca, Lorca en el Flamenco (2004), Con el flamenco llegó el escándalo. Sierra Minera de Cartagena-La Unión. Prensa, historia escrita, historia oral. Siglo XIX (2006), El Rojo el Alpargatero. Proyección, familia y entorno (2007), Antonio Grau “Rojo Alpargatero” Hijo, El último de una saga flamenca (2008), Miguel Hernández y el flamenco: sabor a tierra (2011), Carmencita Dauset. Una bailaora almeriense (2011). Coautor de los libros El Papa Flamenco (1995), El flamenco: identidades sociales, ritual y patrimonio cultural (1996), Los cantes y el flamenco de Almería (1996), Rito y geografía del cante (1997), Flamenco y nacionalismo (1998), El flamenco en la cultura española (1999), Pequeña gran historia del flamenco (2001), El flamenco como núcleo temático (2002), Guía secreta de Murcia en el siglo XIX (2008), El Eco de la Memoria. El flamenco en la prensa malagueña de los siglos XIX y principios del XX (2010). Ha publicado artículos en revistas especializadas: Candil, Sevilla Flamenca, El Olivo, Études Tsiganes. Ha presentado ponencias en la Bienal de Arte Flamenco de Sevilla, en las Universidades de Málaga, Almería, Madrid, Murcia, en congresos nacionales e internacionales. Ha sido jurado en concursos y festivales de La Unión, Almería, Lorca, Calasparra…






R