Ir al contenido

Usuario:DavidBustamanteCalaf/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 David Bustamante Calaf


Compositor y editor musical nacido en Barcelona el 28 de Junio de 1968. Tras años de carrera como compositor principalmente para publicidad, televisión, teatro, radio y otros medios audiovisuales, en 2004 recibe el encargo de componer la banda sonora de la serie Porca Miseria (Arriska Films-Tv3), tras la que llegaron Divinos (El Terrat-Antena 3), Patatamón (Yankipay-3XL), Kubala Moreno Manchón (Diagonal Tv-Tv3) y 39+1 (Diagonal Tv-Tv3) entre otras. Actualmente compagina su labor como editor musical en Tv3 y freelance con la de composición por encargo de bandas sonoras para documentales y programas de televisión.

En 2010 se publica "Digital Stories", una colección de temas propios que ha ido componiendo a lo largo de su trayectoria sin una finalidad concreta y en 2012 Musica Global lanza "Back to the future", una recopilación de sus temas utilizados en la serie Kubala, Moreno Manchón. En ambos casos él mismo se encarga de todo el proceso de creación, desde la composición, interpretación, grabación, producción y voces. En 2018 publica la banda sonora del documental ALEXANDRE DEULOFEU, L'HISTORIADOR DEL FUTUR. Con anterioridad, y como miembro de la banda Nordestinos, banda de la que formó parte como teclista, cantante y compositor junto a Félix Pérez-Hita (líder, guitarra principal y voz), Jordi Mollà (batería), Axel Canals (bajo) e Ian Briton (guitarra) entre otros, publicaron un disco como premio por ser finalistas exaequo de la edición de 1991 de la Bienal de Barcelona.

Como compositor, tras el mencionado premio de la Bienal de Barcelona de 1991, en 1993 recibe junto a Félix Pérez-Hita un premio LAUS DE ORO por la cortina "LITTLE MTV SHOW JUST FOR LONELY WOMEN", realizada por Vicent Rubio Arlandis para MTV.
En 1996 es finalista del concurso ÈXIT en el apartado de JAZZ I ALTRES MÚSIQUES.
En el año 2006 la serie PORCA MISERIA recibe un Premio ONDAS al mejor programa de TV local por su propuesta innovadora y su excelente factura.





BIOGRAFIA[editar]

PRIMEROS AÑOS[editar]

Tras estudiar solfeo en el Conservatorio Municipal de Música de Barcelona de la calle Bruc, empezó a tocar el piano que había en su casa de forma autodidacta. Por una casualidad el bonito piano blanco de pared se convirtió en un órgano, un YAMAHA PSR-70, monotímbrico y sin sensibilidad pero que contaba con un primario secuanciador de tres partes, una para la melodía, otra destinada al acompañamiento y la última para los ritmos. Era muy básico, pero gracias a ello empezó a explorar las múltiples posibilidades que le brindaba. Paralelamente recuperó el contacto con dos viejos amigos de primaria, Félix Pérez-Hita y Jorge Mollá (aka Jordi Mollà) que habían formado junto a Axel Canals la banda Nordestinos, a la que se unió como teclista. La disolución de la banda provocó que junto a Félix, el líder de la banda, exploraran nuevas fronteras. Tras la adquisición de un YAMAHA V50, con unas prestaciones tanto a nivel de sonido como de secuenciación más acordes a la época (aunque lejos de las que ofrece cualquier dispositivo en la actualidad) ambos programaron el disco que como premio exaequo se editó a todos los finalistas de la edición de 1991 de la Bienal de Barcelona. Podo después decidieron dedicarse a la composición por encargo para publicidad y televisión. De esta época es la cortinilla "LITTLE MTV SHOW JUST FOR LONELY WOMEN", realizada por Vicent Rubio para MTV y que fue galardonada con el Premio LAUS DE ORO en 1993. En el campo de la publicidad destaca un spot para Pizza World y de las composiciones para televisión la campaña de Reyes, las 4 estaciones y PENSA GLOBALMENTE, ACTUA LOCALMENTE, que consistía en 8 cortinas de temática ecologista todas ellas para Canal 9. Poco después cada uno tomaría su camino.

CARRERA EN SOLITARIO[editar]

Actuación en el concurso l'exit-96


En el año 1996 se presenta al concurso L'ÈXIT, donde queda finalista en la categoría de JAZZ I ALTRES MÚSIQUES, el otro finalista (y ganador) era una banda de jazz...



En este periodo se dedica a la composición para publicidad (Chupa-Chups, Mango, Reebok, Editorial Planeta, Times, Tele Pizza, Gerlinia, Supermercados Esclat, etc) y videos industriales (Best Foods, Carburos Metálicos, Cirsa, Mango, Vileda, etc), que compagina con la composición de temas propios

, actividad que nunca había dejado, pero que nunca había hecho pública hasta ahora. Junto a Ferran Terés y Pep Ramón ofrece distintos conciertos en diferentes salas de Barcelona (Balmes/Mitre,Barcelona Rouge) y Cabrils (Can Rin).

Poco después se incorpora al canal autonómico catalán Tv3 como editor musical , lo que provocará que durante un tiempo desatienda su faceta como compositor. A mediados de los 2000's y hasta la actualidad recupera la actividad como compositor de distintas cabeceras de programas de TV y en 2006 recibe el encargo de realizar la banda sonora de la serie PORCA MISERIA, a raíz de la cual le solicitan para diversas series de distintos canales a nivel estatal. Paralelamente, en 2016 compone la banda sonora del documental ALEXANDRE DEULOFEU, L'HISTORIADOR DEL FUTUR, realizado por Angel Leiro.

COMPOSICION MUSICAL[editar]

OBRAS[editar]

Televisión[editar]

Sintonias[editar]

ENGANTXATS (TV3-2018)
ELS MATINS (Tv3-2017)
ELS MATINS (Tv3-2016)
INFOK (Super3-2016)
SORTEIG LA ONCE (Tv3-2011)
QUEQUICOM (Canal 33-2010)
NIT DE LA CULTURA BALEAR (Tv3-2009)
TAGS (K3-2009)
SENSE EMBUTS (Tv3-2009-)
SEXES EN GUERRA (Tv3-2008)
CAÇADORS DE PARAULES (Tv3-2007)
MATERIAL SENSIBLE (Tv3-2007)
MIC3 (Super3-2007)
EL VESTIDOR-EL PARTIT-L'AVANTMATX (Tv3-2006)
ESPORTS 33 (Canal33-2006)
ELS 80'S (Tv3-2005)
LOOPS! CONCERT (Canal 33-2005)
LOOPS! (Canal 33-2004)
NO N'HI HA PROU (Canal 33-2003) ESCAPE (Canal Satélite-1998)
PIEZAS (Canal+-1997)


Músicas incidentales[editar]

Mic 3 (Super3)

Una mà de contes (2007)

Series[editar]

39+1 (DiagonalTV-Tv3)
KMM (Kubala, Moreno, Manchón) (DiagonalTV-Tv3)
Patatamón (Yankeepay-3XL)
Divinos(El Terrat-Antena3)
Porca Misèria (Arriska Films-Tv3)
240: El primer heroi del tercer mil·leni (Yankeepay-Canal33)

Documentales[editar]

ALEXANDRE DEULOFEU: L'HISTORIADOR DEL FUTUR (2017)

Publicidad[editar]

Banca Internacional - Banca Mora
Casas de Muñecas (Editorial Planeta)
Sant Jordi (Edicions la Magrana)
L'esparver (Ediciones la Magrana)
Esclat Supermercats
Galletas Tuc
Gerlínea
Gum Mobile-Chupa Chups
Mango
Monster Bike-Chupa Chups
NIKE (Juan Mata)
Pizza World
Reebok
Salón del Hobby
Tele Pizza
Vinos del Mundo (TIME)

Videos corporativos[editar]

Best Foods
Carburos Metálicos
Centre Metal·lurgic
Cirsa
Comforsa
Cricursa
Generalitat de Catalunya-Medi Ambient
Madrid Sistemas de Cable
Mango
Vileda Fresh-Mate


Multimedia[editar]

IV Bienal de Arquitectura de Barcelona
Ambientalia
Cable i Televisio de Catalunya
Cambra de Comerç de Sabadell
Citroën Xsara - Editorial Planeta
Col·lecció Monedes Antigues de la Caixa de Sabadell
Cricursa
Hospital Sant Pau-Hospital les Santes Creus
SONAR '97
SONAR '96

PREMIOS[editar]

PORCA MISERIA

  • Premio Ondas 2006, Mejor programa de televisión local
  • Festival de Televisión de Montecarlo. Finalista, 2005
  • Premios Barcelona de Cine. Premio Ficción, 2005
  • Premios GAC. Mejor Guion de Serie de Ficción de televisión, 2005
  • Premios Radio Asociación. Guardó 1924, 2005


L'ÈXIT (1996): Finalista en el apartado de JAZZ I ALTRES MÚSIQUES.

LAUS DE ORO (1993): Junto a Félix Pérez-Hita por la cortina "LITTLE MTV SHOW JUST FOR LONELY WOMEN", Realizada por Vicent Rubio Arlandis para MTV Europe.

DISCOGRAFIA[editar]

ALEXANDRE DEULOFEU, L'HISTORIADOR DEL FUTUR - 2018 Spotify - iTunes

39+1 - 2016


BACK TO THE FUTURE - 2012 Spotify - iTunes

DIGITAL STORIES - 2010 Spotify - iTunes

EDICION MUSICAL[editar]

PROYECTOS[editar]

Documentales[editar]

Sense Ficció[editar]
30 Minuts[editar]
Otros[editar]


Series documentales[editar]


PREMIOS[editar]

Entre los premios como editor, ninguno específicamente por su trabajo pero colectivo, cabe destacar:

PROGRAMA 30 MINUTS (Tv3)

"Trànsit, menors transsexuals", Japan Prize (2017), Seattle Transgender Film Festival (2017), SELECCIONAT Bloomington Pride Film Festival (2018), Festival de documentals de Tessalònica (2017)
"Torna la bici" Premi Fem Bici. 6è Congrés Internacional de la Bicicleta (2017)
"Un de cada quatre" Menció especial del Consell Municipal de Benestar Social als Mitjans de Comunicació (2016)
"A la recrea del paradís" IV Premi Josep Maria Planes al periodisme d'investigació (2015)

PROGRAMA SENSE FICCIÓ (Tv3)
"Jo també vull sexe!", Premi periodiche de l'ONCE, Premi honorífic en la cinquena edició dels Reconeixements Societat Limitada sobre Diversitat Funcional i Moviments Socials
'Avi, et treuré d'aquí' Premi Josep Maria Planes de periodisme d'investigació.
“Els internats de la por” Premi Bones Pràctiques de Comunicació no Sexista, Associació de Dones Periodistes de Catalunya, 2015
"Pastilla busca malaltia" nominat al Prix Europa 2016 en la categoria "Actualitat"

OTROS TRABAJOS[editar]

Canal 3XL (2010-2012: Jefe del departamento de audio. Diseño sonoro del canal.
25 ANYS EL DISC: Remix de las sintonías más emblemáticas de la historia de Tv3 con motivo de la celebración de los 25 años de la cadena y que sirvió de base musical del aclamado espectáculo piromusical celebrado anualmente coincidiendo con el cierre de las fiestas de la Merce, patrona de la ciudad de Barcelona.

XXV Semana Mundial del Agente y Corredor de Seguros: Himno conmemorativo de la XXV edición. Coro de 24 voces en la sala oval del Palau Nacional (Barcelona)

EXPOSICIONES

  • La Real casa de Correos: Exposición multimedia con motivo de la rehabilitación de la Puerta del sol. (Madrid)
  • Metapolis (Propuestas sobre la ciudad futura): Exposición multimedia en la sede de SGAE (Barcelona)
  • VI Centenari de l'Hospital de Sant Pau i de les Santes Creus: Exposición museística celebrada en la Plaça del Rei (Barcelona)
  • Les Troïanes (Dirigida por Alex Rigola)

ENLACES EXTERNOS[editar]

LINKEDIN
IMDB
FILMAFFINITY

EL PUNT AVUI