Ir al contenido

Usuario:Daniel Lorca/Taller/Pablo Berthelon/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Pablo Berthelon
Pablo Berthelon Aldunate
Información personal
Nombre completo Pablo Andrés Berthelon Aldunate
Nacimiento 28 de enero de 1974
Santiago de Chile
Familia
Padres Isabel Aldunate, Juan Carlos Berthelon
Hijos Valentina Berthelon Corvalan
Educación
Educación Colegio Francisco de Miranda, Universidad de Arte, Ciencias y Comunicación UNIACC
Información profesional
Ocupación Director de cine, Guionista y Productor audiovisual
Área Cine y Televisión
Empresa CARNADA FILMS
Título Comunicador Audiovisual
Distinciones Premio Especial del Jurado IN-EDIT Chile, Mejor Película Festival Latino Trieste (Italia), Mejor Película Festival Cine Wallmapu, Premio Especial del Jurado en Dada Saheb Phalke Film Festival (India)

Pablo Berthelon[editar]

Pablo Berthelon Aldunate (Santiago, 28 de enero de 1974) es un cineasta, director, productor y guionista chileno. Es socio fundador de Carnada Films, empresa dedicada a la producción de cine, documentales, series de televisión y publicidad.

Biografía[editar]

Hijo de Juan Carlos Berthelon, diseñador gráfico, e Isabel Aldunate, cantante y abogada, cursó estudios secundarios en el Colegio Francisco de Miranda y estudios superiores en la Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación (UNIACC), donde se tituló de Comunicador Audiovisual.

Su primera película como director fue el documental “Emociones Clandestinas, Mi Nuevo Estilo de Baile” (2012)[1]​, estrenado en el Festival IN-EDIT de Santiago. Su segundo filme fue el largometraje documental “Rosita: la favorita del Tercer Reich” (2013)[2]​, estrenada mundialmente en el Festival de Cine de Mar del Plata y participó en festivales de Chile, Alemania, Argentina, España, Italia y Uruguay. El año 2017 estrena el largometraje documental “Riu: lo que cuentan los cantos”[3]​, siendo seleccionado en festivales de Chile, Japón, Argentina, México, Panama, Estados Unidos, Uruguay, Colombia, Brasil, Italia y España.

El año 2017 coproduce la película “El Pacto de Adriana”[4]​ (documental, dir. Lissette Orozco), estrenada en la Berlinale 2017. Al año siguiente, estrena en salas de cine el documental “Ultimo Año”[5]​ (documental, 2018, dir. Viviana Corvalán y Fco. Espinoza), el cual circula en festivales de cine en Chile, Argentina y México. El mismo año 2018 produce y estrena en salas el largometraje de ficción “Mujer saliendo del Mar”[6]​ (dir. Pablo Rojas) filme de temática LGBTi que circula en festivales de cine de Argentina, España y Colombia.

En televisión se destaca por la producción y dirección de la serie “Maestros de la Forma y el Espacio” (2015-2017) para el canal ARTV[7]​ y por la realización de la serie “Cambio de Rumbo” (2022)[8]​ para Televisión Nacional de Chile. Actualmente se encuentra preparando la serie “Días de Cine” con la historia del cine chileno.

El año 2021 recibió el apoyo del Fondo de Fomento Audiovisual para la realización de su primer largometraje de ficción: “Mi Nuevo Estilo de Baile”, basado en la vida del grupo rock chileno Emociones Clandestinas. El año 2022 fue beneficiado por el Fondo del Consejo Nacional de Televisión para realizar “Mi nuevo estilo de baile: la miniserie” para la televisión chilena.

El año 2021, durante la pandemia, dirige y produce el cortometraje “Breve historia de Amor y un par de canciones”[9]​, siendo seleccionado en los festivales SANFIC, Huelva, Lisboa, entre otros. El mismo año coproduce el largometraje de ficción “Hambre” (dir. Joanna Nelson, Venezuela-Italia-Chile)[10]​, con financiamiento del Programa IBERMEDIA, que se estrenará mundialmente durante el año 2023.

Filmografía[editar]

Cortometrajes

  • 1998: El Yeta (Director y Productor)
  • 2021: Breve historia de Amor y un par de canciones (Director y Productor)
  • 2021: Angela (Productor Ejecutivo)

Largometrajes Ficción

  • 2018: Mujer Saliendo del Mar (Productor Ejecutivo)
  • 2022: Hambre (Productor Ejecutivo)
  • 2023: Mi Nuevo estilo de Baile (Director y Productor Ejecutivo)

Largometrajes Documentales

  • 2012: Un Nuevo Estilo de Baile (Director, Guionista y Productor)
  • 2013: Rosita: la favorita del Tercer Reich (Director y Productor)
  • 2017: Riu: lo que cuentan los cantos (Director y Productor Ejecutivo)
  • 2017: El Pacto de Adriana (Productor Ejecutivo)
  • 2018: Ultimo Año (Productor Ejecutivo)

Series de Televisión

  • 2015: Maestros de la Forma y el Espacio (Director, Editor y Productor Ejecutivo)
  • 2022: Cambio de Rumbo (Director y Editor)
  • 2023: Días de Cine (Director, Editor y Productor Ejecutivo)
  • 2023: Mi Nuevo Estilo de Baile: la miniserie (Director y Productor Ejecutivo)

Premios[editar]

  • Premio a Mejor Película - Competencia Contemporánea, Festival Latino de Trieste, Italia, por Rosita: la favorita del Tercer Reich (año 2013)
  • Premio a Mejor Película - Competencia internacional, FIC Documental de Coquimbo por Rosita: la favorita del Tercer Reich (año 2013)
  • Mejor a Mejor Película - Festival de Cine Recobrado, Chile, por Rosita: la favorita del Tercer Reich (año 2013)
  • Premio de la Paz – Berlinale, Berlin International Film Festival por El Pacto de Adriana (año 2017)
  • Premio Especial del Jurado, Festival Internacional de Cine de Guadalajara, por El Pacto de Adriana (año 2017).
  • Premio Especial del Jurado Documental - Festival de Cine de La Habana, Cuba, por El Pacto de Adriana (año 2017)
  • Premio Mejor Largometraje Documental - Festival de Films de Femmes de Créteil, Francia, por El Pacto de Adriana (año 2018)
  • Premio a la Mejor Película – Festival Internacional de Cine Indígena Wallmapu por Riu: lo que cuentan los cantos (año 2018)
  • Premio Especial del Jurado – Festival IN EDIT Santiago por Riu: lo que cuentan los cantos (año 2018)
  • Premio Especial del Jurado - Competencia Nacional de Largometrajes, FECICH, Quilpué, por Ultimo Año (año 2018)
  • Premio Mención Honrosa - Competencia Nacional de Largometrajes, Festival de Cine Documental de Chiloé, por Ultimo Año (año 2018)
  • Premio Especial del Jurado - Dada Saheb Phalke Film Festival, India, por Breve historia de Amor y un par de canciones (año 2022)

Enlaces Externos[editar]

Referencias[editar]

  1. Emociones Clandestinas: Mi nuevo estilo de Baile en https://cinechile.cl/pelicula/emociones-clandestinas-mi-nuevo-estilo-de-baile/
  2. Rosita: la favorita del Tercer Reich en https://cinechile.cl/pelicula/rosita-la-favorita-del-tercer-reich/
  3. Riu: lo que cuentan los cantos en https://cinechile.cl/pelicula/riu-lo-que-cuentan-los-cantos/
  4. El Pacto de Adriana en https://www.filmaffinity.com/es/film986762.html
  5. Ultimo Año en https://miradoc.cl/ultimo-ano/
  6. Mujer Saliendo del Mar en https://www.filmaffinity.com/es/film148699.html
  7. Maestros de la forma y el espacio https://www.archdaily.cl/cl/02-247747/se-estrena-serie-de-televisi-n-sobre-arquitectos-chilenos-maestros-de-la-forma-y-el-espacio
  8. Cambio de Rumbo en https://www.tvn.cl/cultura/zonadeencuentro/cambioderumbo/
  9. Breve historia de amor y un par de canciones en https://cinechile.cl/pelicula/breve-historia-de-amor-y-un-par-de-canciones/
  10. Programa Ibermedia en https://www.programaibermedia.com/proyectos/hambre/