Ir al contenido

Usuario:DILIZETH

De Wikipedia, la enciclopedia libre
DILIZETH es un artículo bueno, lo que significa que una versión suya cumple con los requisitos pertinentes. Si encuentras alguna forma de mejorarlo, eres bienvenido a hacerlo.
Esta página le interesa al Wikiproyecto México.

Informacion económica relevante[editar]

Acabo de agregar información importante a partir de un estudio de PriceWaterHouseCoopers con información de la ONU. Aviso a todos porque el artículo dice que alguien está modificando la página y que por lo tanto hay que hacer notar todo cambio para que no sea revertido por una edición simultánea. Saludos. hzenilc

Mexico es y sera una ciudad importante para nuestro pais y para otros paises, aqui se asentaron poblaciones y culturas muy importasntes las cuales nos dieron identidad y costumbres propias y que es motivo de orgullo para todos los mexicanos.

Opinión sobre la reversión del artículo Ciudad de México por el de México, D.F.[editar]

Trabajé en la edición del artículo Ciudad de México, que ha sido borrado y revertido a éste que se indica, y aunque agradezco que me haya expuesto sus razones quien lo haya hecho, mantengo mi inquietud de hacer ésta nota aclaratoria, referente a este trabajo efímero el cual elaboré con la idea de que estuviera al alcance de los usuarios de ésta enciclopedia de manera permanentemente.

Mi comentario tiene como intención decir que el propósito de haber editado Ciudad de México, independientemente de México, D.F. fue el que ambos términos -muy discutidos, por cierto-, aunque tienen relación, no son sinónimos ni tampoco se refieren a la misma entidad, por lo que no estuvo de más hacer ésta claración.

Erróneamente se utiliza el término de Ciudad de México para aludir a la Entidad Federativa (el Distrito Federal) en la que se localiza una parte de la inmensa urbe, propiamente definida como la ciudad. Sin embargo, la expasión de la ciudad desborda los límites del Distrito Federal y hace que vaya más allá, asentándose una parte considerable en territorio del Estado de México.

La utilización de dichos término de forma indistinta para refrerise a la conglomeración de la población, incluso por parte de misma autoridades gubernamentales, ha propiciado que éstos términos se sustituyan inapropiadamente uno por el otro.

Sin embargo, la capital de los Estados Unidos Mexicanos como país, es el Distrito Federal como entidad federativa, más no la ciudad que llega a partes considerables de otra entidad federativa que es el Estado de México. La capital se queda dentro del territorio del Distrito Federal y la mancha urbana que va más allá se le designa con toda certeza como Área Conurbada o Zona Metropolitana.

Actualmente, estoy trabajando para publicar ésta vez en mi sitio web personal, nuevamente mi artículo de "Ciudad de México", y proporcionarles a ustedes la dirección para que lo consulten quienes deseen, amables visitantes. Muchas Gracias por su atención. Saludos de parte de Friendly Boy David.

Es cierto, erróneo es el uso de Ciudad de México para referirse a la entidad federativa que se llama Distrito Federal. El problema no radica en los redactores de este artículo, sino en la definición misma del estatuto de la Ciudad de México en el marco legal mexicano: no nos corresponde a nosotros dar punto final a una discusión que los legisladores del país no han podido resolver. Por ello, se ha elegido la definición literal de la capital de México, de acuerdo con el artículo 44 de la Constitución: que la Ciudad de México es el Distrito Federal, sede de los poderes de la Unión. Dado lo anterior, la manera en la que se decidió resolver el título de este artículo es unir los dos conceptos en uno: México, D.F., que además es de sentido común en México.
La interpretación de que el área urbana desborda los límites del DF es adecuada, pero ello nos lleva a otro problema: ¿las localidades conurbadas son parte de la Ciudad de México propiamente dicha, o de su área metropolitana?. Dado que existen en México definiciones de zonas metropolitanas, nos inclinamos por incluir los contenidos referentes a la mancha urbana extensa —que incluye territorio del DF, parte del estado de México y el de Hidalgo— en un artículo especial: Zona Metropolitana de la Ciudad de México. En otras palabras: la ciudad de México no es su área metropolitana, como La Serena (Chile) no es igual a Gran La Serena, por poner un ejemplo. Si fuera el caso que ZMCM = CM, entonces, nos olvidamos de otras localidades históricas absorbidas por el crecimiento urbano de la ciudad de México. Yavidaxiu 20:07 11 abr 2007 (CEST)

WikiProyecto México[editar]

La invitación a participar en el Wikiproyecto esta hecha, cualquier contribución a nuestro proyecto sera bienvenida. Atentamente MI GENERAL ZAPATA 02:19 24 oct, 2005 (CEST).