Ir al contenido

Usuario:Cristabelse/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Susana Roselló
Información personal
Nombre de nacimiento Susana Roselló Ferraro
Nacimiento 1942
Bandera de Perú,Lima, Perú
Nacionalidad Peruana
Educación
Educación Pontificia Universidad Católica del Perú (1970), Scuola delle Belle di Arte di Roma,
Información profesional
Área Pintura, Grabado, Dibujo
Años activo Siglo XX
Distinciones
  • Primer Premio en el IX Salon de Grabado ICPNA, 1973

Susana Roselló (Lima, 1942). Escultora, dibujante, grabadora y profesora asociada de la Facultad de Arte de la Pontificia Universidad Católica del Perú en el Departamento Académico de Arte y Diseño. Entre 1075 y 1977 viaja a Roma donde estudió arte, gracias a una beca otorgada por el Instituto Ítalo-Latinoamericano.[1]​.Aunque la escultora trabaja diversos materiales como el mármol o el metal, sus trabajos en madera y su relación con la verticalidad son sus elementos más distintivos. [2]​ 

Carrera[editar]

Estudio en la facultad de Arte de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Sus principales mentores fueron Anna Maccagno de quien aprendió las técnicas escultura y el grabado. Se graduó en 1970 y entre 1975 y 1977 se va a Roma a estudiar estudios de postgrado en la Scuela delle Belle Arti di Roma[3]

Desde 1973 es profesora asociada de la PUCPC donde enseña Pintura[4]​.

Es considerada una de las escultoras destacadas de la década de los setenta en el Perú[1]​, recibiendo en 1971 una mención honrosa en el VII Salón Nacional de grabados del IPCNA y en 1973 el Primer Premio en la IX edición[5]​.

Investigaciones[editar]

  • Imagenes religiosa, tallas de madera (1990-1991)
  • Ornamentos liturgicos: púlpito, sagrario, pila bautismal (marmol bronce) (1989-1990)
  • Altar Mayor Marmol (1968)
  • Obra escultórica integrada a la arquitectura (1986)[4]

Publicaciones:[editar]

ROSSELLÓ, S. (2012). APRENDER A VER CON EL CORAZÓN. Textos-arte, 1 (1), pp. 105-110.[4]

Principales trabajos[editar]

Exposiciones colectivas[editar]

  • Grabados Peruanos (1975). Museo de Arte Italiano de Lima
  • Grabados (1979). Galería del Ministerio de industria, Comercio y Turismo Interno de Lima[6]
  • Arte Moderno Peruano en la Colección de Arte de Alfredo Barreda (2017). IPCNA
  • Crónicas. Colección de grabado ICPNA" (2013). IPCNA.
  • Exposición antológica del grabado (2013). Galería Forum[7]

Exposiciones individuales[editar]

  • Anatomía de Actitudes (2015) Galería Forum[8]

Obras integradas a la arquitectura:[editar]

  • Santuario Nacional de Maipú (Santiago de Chile)
  • Parroquia San francisco de Borja (Lima)

Referencias[editar]

  1. a b IPCNA y Banco Sudamericano (2003). Generación del 68 entre la agonía y la fiesta de la modernidad. p. 175. ISBN 9972955958. 
  2. Imaginario del Arte. Escultura y Literatura. 
  3. Lemlij, Moisés. Mujeres por Mujeres. 
  4. a b c «SUSANA ROSSELLO FERRARO | Asignaturas». www.pucp.edu.pe. Consultado el 3 de marzo de 2018. 
  5. Torres, Fernando (1999). Galería ICPNA, ed. Arte y Mujer frente al 2000. Lima. 
  6. Leonardini, Nanda. Fondo Editorial Universidad Nacional Mayor San Marcos, ed. El grabado en el Perú histórico diccionario histórico. p. 161. ISBN 9972462250. 
  7. «Exposición antologica de grabado – Galeria Forum». galeriaforum.net. Consultado el 3 de marzo de 2018. 
  8. «Anatomia de actitudes – Galeria Forum». galeriaforum.net. Consultado el 3 de marzo de 2018.