Ir al contenido

Usuario:Cochalo/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El salaque es una danza de los valles de Bolivia. Se baila al son de huaynos, al ritmo de los charangos hombres y mujeres van intercalando versos , generalmente cantadas en quechua, En el altiplano boliviano toda temporada de siembra debe inevitablemente tener una temporada de cosecha.

Origen[editar código · editar][editar]

La Cordillera de los frailes una cordillera imponente que separa el departamento de Chuquisaca del de Potosí Esta región llamada cráter de Maragua es el habitad de varias culturas indígenas como los Jalk'as. El origen de este pueblo es aun un enigma para los investigadores

Historia[editar código · editar][editar]

La danza salaque jalk'a según Uvaldo Romero, se origina de danzas típicas ancestrales con raíces en las celebraciones del cultivo y agricultura. Sus pasos imitan los de un agricultor cosechando y sembrando semillas, con un simbolismo erótico de abundancia en una época de fertilidad y producción, de esta manera todas las fiestas y ritos están vinculadas al calendario agrícola.