Ir al contenido

Usuario:Cmorenom/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Margarita Chorné y Salazar (1864-1962)[editar]

Primera mujer en toda América Latina en conseguir un título universitario. Nacida en 1864 en el Centro Histórico de la Ciudad de Mexico, fue hija de María de la Paz Salazar y del orfebre y dentista Agustín Chorné, quien se encargaba de la Casa Dental Mexicana. Rechazó los convencionalismos impuestos a la mujer desde que era una joven estudiante, solicitando a sus padres que la inscribieran en el único colegio laico llamado Las Vizcaínas (Colegio de La Paz), que ostentaba un currículo multidisciplinario que pasaba por diversas ciencias exactas.[1]


Con el tiempo, Margarita se volvió aprendiz de su padre, trabajando de tiempo completo en su consultorio. Como aprendiz, dominó los remedios para combatir infecciones y los principales anestésicos. Fue autodidacta, así que, con el uso del acervo bibliotecario de su padre, estudió por su cuenta materias como anatomía, filología, química y cirugía. En cuanto se consideró preparada, solicitó realizar el examen profesional en la Escuela Nacional de Medicina. Fue en julio de 1886 que, con solo 21 años de edad, ante un sínodo de tres prestigiosos médicos, respondió a todas las preguntas que se le formularon tanto en español como en francés, que era la lengua dominante de las ciencias médicas en ese entonces. Se dice de la entrevista fue muy severa, con toda la intención de desanimarla a ejercer una profesión que hasta entonces, únicamente ejercían los hombre, y que, de hecho, se adquiría por oficio, no por estudios, habiendo en su época únicamente 43 cirujanos dentistas en el país. Si bien tuvo que afrontar la reticencia, su brillante desempeño durante el examen profesional, la hizo acreedora de la título de Cirujana Dentista, convirtiéndose así en la primer profesional médica de México y mujer pionera en América Latina en recibir un título universitario.


Enfrentó muchos retos como profesionista, ya que debido a su género, fue criticada por buena parte de la sociedad y medios de comunicación. Sin embargo, fue reconocida por sus pacientes y famosa en el ámbito de la atención a la salud. Años después de consolidarse bajo su propio nombre, Margarita Chorné y Salazar contrajo matrimonio y se convirtió en madre de Baltasar Dromundo. Falleció en 1962 a los 98 años.


Le siguieron Matilde Montoya, quien en 1887, un año después que Margarita Chornñe y Salazar, se convirtió en la primera médico mexicana y, en 1898, María Asunción Sandoval de Zarco, quien se convirtió en la primera mujer abogada de México. Antes de terminar el siglo XIX al menos otras dos mujeres obtuvieron su titulo como dentistas. [2]​ 

Referencias:[editar]

Bolina-Enríquez, Gracias, Lugo Hupb, Carmen, Mujeres en la Historia. Historias de Mujeres, Salsipuedes Ediciones, 8 de marzo de 2009.

Dromundo Baltazar, Mi barrio de San Miguel, México, Antigua Librería Robredo, 1951.

Díaz Gómez Martha, “Margarita Chorné y Salazar”, 1ª. Edición, México, D. F., DEMAC, 1998.

Enlaces[editar]

Museo de la Mujer (México)

Martha Díaz de Kuri

  1. Bolina-Enríquez, Gracias, Lugo Hupb, Carmen, Mujeres en la Historia. Historias de Mujeres, Salsipuedes Ediciones, 8 de marzo de 2009.
  2. Armando Enríquez Vázquez. «Margarita Chorné y Salazar, la primera profesionista en Latinoamérica».