Ir al contenido

Usuario:Cinthia RJ/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Etapas de la producción radiofónica[editar]

El trabajo de creación de un mensaje para la radio requiere de planeación, organización y desarrollo o realización. A la conjunción de todas estas actividades se le conoce como producción que requiere de conocimientos concretos, por ejemplo el tipo de audiencia o público al que va dirigido el mensaje, el perfil de la programación de la emisora, así como los recursos humanos y materiales con los que se cuenta para llevar a cabo el mensaje.

Proceso creativo[editar]

La radio

La producción recae en las técnicas y métodos utilizados para la combinación de los distintos elementos de la radio, el proceso creativo de la radio requiere de la efectiva conjugación de las voces, música, efectos sonoros y silencios, que coordinada y articuladamente logren el vínculo entre emisores y receptores a través de su obra. Este proceso creativo comprende una serie de etapas que inician con la creación de una idea plasmada en un guión literario que da cuenta del objetivo del programa, así como el público al que va dirigido y el tipo de formato.

Producción[editar]

Posteriormente se pasa a la etapa de pre-producción en donde se elabora el guión técnico que ayuda a organizar los elementos que integran el lenguaje radiofónico, después de la elaboración del guión técnico se está listo para la etapa de producción o también conocida como de realización, una de las etapas más importantes en donde se verán realizadas todas las expectativas creadas a partir de una idea y concretadas en el guión, es la grabación del programa en donde se ponen en juego todos los elementos del medio. Una vez grabado el programa se pasa a la siguiente etapa, la de posproducción es aquí en donde se hacen las últimas correcciones, es una actividad de acabado. Terminada la posproducción tenemos un producto radiofónico listo para ser transmitido.