Ir al contenido

Usuario:Cimaliberty/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Toribia Verdugo[editar]

Toribia Verdugo (Charalá, Santander cercano a 1751) fue una defensora del movimiento comunero. Luego del asesinato de 15 indígenas y la exhibición de sus cabezas cometido por su padre Juan Verdugo, apoyó al movimiento organizado por los Guanes. Su lucha le trajo como consecuencia el desprestigio social de la época: por una parte, cargaba con el estigma arraigado de su esposo por ser parte de la insurrección de los comuneros, con expresiones de odio, exclusión y razones que dieron lugar a su juicio público; y por otra, de la crisis económica y el veto público para ella y su familia por parte de la iglesia que le atribuye la condición de los “malditos”. 

Biografía[editar]

Parte fundamental de la independencia por reivindicar la liberación femenina y revolucionaria frente al yugo español junto a su esposo José Antonio Galán . Hija de Juan Verdugo,