Ir al contenido

Usuario:Charliewinston34/Colonias mormonas en México

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Persecución[editar]

Los mormones en México se enfrentaban a la persecución durante revolución mexicana.[1]​ La condición de las comunidades mormonas en México dependía del lugar donde vivían. Por ejemplo, en el estado de Hidalgo llegó el peligro para los mormones con el ascenso de los zapatistas al poder, ya que estaban a favor del catolicismo.[1]​ Los zapatistas eran unas el ejército del revolucionario mexicano Emiliano Zapata.[1]​ Antes de la constitución de 1917, la Iglesia Católica tenía una fuerte presencia en México, sin separación de iglesia y estado.[2]​ Por lo tanto, los mormones eran una parte muy pequeña de la población de México porque el catolicismo era la religión predominante.

Cuando las personas en México se convertían a los Santos de los Últimos Días, por lo general perdían a amigos y familiares debido a la fuerte posición del catolicismo en el país.[1]​ La persecución puede ser grave, incluidas las amenazas de muerte; Basta con que algunas personas salgan de sus casas.[1]​ Algo así le pasó a la familia Monroy en San Marcos.[1]​ La familia Monroy se había convertido al mormonismo, poco después de ser rechazados socialmente e incluso amenazados de muerte.[1]​ Las amenazas pronto se harían realidad para la familia Monroy.[1]

Las autoridades eclesiásticas aconsejaron a sus miembros que se mantuvieran neutrales sobre la revolución, pero algunos no pudieron evitarlo.[1]​ Los mormones abiertos les estaban dando a los zapatistas más municiones contra sí mismos.[1]​ Rafael Monroy y Vicente Morales fueron víctimas de la persecución de los zapatistas.[1]​ Los zapatistas tenían prejuicios hacia los mormones porque su religión tenía orígenes extranjeros.[1]​ Este prejuicio, junto con los rumores que circularon en San Marcos, es lo que provocó que Monroy y Morales fueran ejecutadas.[1]

  1. a b c d e f g h i j k l m [F. LaMond] Comprueba el valor del |enlaceautor= (ayuda) (2018). Martyrs in Mexico (en english). Religious Studies Center at BYU. ISBN 978-1-9443-9432-5. Consultado el 04-09-2024. 
  2. Butler, Matthew (2004-07). «The Church in ‘Red Mexico’: Michoacán Catholics and the Mexican Revolution, 1920–1929». The Journal of Ecclesiastical History (en inglés) 55 (3): 520-541. ISSN 0022-0469. doi:10.1017/S0022046904009960. Consultado el 12 de abril de 2024.