Ir al contenido

Usuario:Cesaro2012/A-Z/Londres 1948/Vela

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Las competencias de Vela en los Juegos Internacionales de Londres 1948 se realizaron del 7 al 11 de septiembre de 1948 en el Río Gouges. Las competencias de Vela constan de dos categorías, una individual (Individual) y otra por equipos (By Team), estas dos competencias se evalúan en base al tiempo usado por los competidores desde el inicio del recorrido en el Rio Gouges hasta la meta al frente de la plataforma de Clavados en el mismo río. Las competencias mencionadas anteriormente se practican de manera equitativa entre el genero masculino y el femenino. Se entregan en total una cantidad de 4 medallas de oro, para 12 medallas en total.

Competencia
Masculino
Individual
7 y 8 de septiembre
Daniel Carter
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Camilo Pérez
ColombiaBandera de Colombia Colombia
Paulo Jorge
BrasilBandera de Brasil Brasil
By Teams
10 y 11 de septiembre
Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca CanadáBandera de Canadá Canadá
Femenino
Individual
7 y 8 de septiembre
Sofía Páez
ColombiaBandera de Colombia Colombia
Pamela Van Kaur
Países Bajos Países Bajos
Karina Posikova
Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
By Teams
10 y 11 de septiembre
Suecia Suecia Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética ColombiaBandera de Colombia Colombia

Competencias masculinas[editar]

Individual[editar]

Competidores

Resultados[editar]

Posición Competidor Tiempo clasificatorio Tiempo final
Bandera del Reino Unido Carter 47,7 45,4
Bandera de Colombia Pérez 46,6 45,8
Bandera de Brasil Jorge 47,7 46,8
4 Bandera de Dinamarca Todister 47,1 47,1
5 Bandera de la Unión Soviética Gantov 47,6 47,1
6 Bandera de Brasil Dinho 47,5 47,3
7 Bandera de Suecia Kumlar 47,6 47,3
8 Bandera de Dinamarca Strutengdam 47,7 47,8
9 Bandera de Suecia Nodenberg 38,5 48,5
10 Bandera de Irlanda McAnell 47,1 48,7
11 Bandera de Estados Unidos Lodder 47,8
12 Bandera de la Unión Soviética Kenkosich 48,0
13 Bandera de Estados Unidos Groyer 48,5
14 Bandera de Argentina Dantero 49,4
15 Bandera de Bélgica Vousant 49,4
16 Bandera de Irlanda O'Lawdon 49,4
17 Bandera del Reino Unido Jones 51,6
18 Bandera de Argentina Werner 52,6

By Team[editar]

Países
  • Anton Dejoure
  • Abraham Hollins
  • Patrick Junipper
  • Ferdinand Lauss
  • Arno Todister
  • Jakob Strutengdam
  • Uldo Mikkelsen
  • Samuel Shappler
  • Michael Groyer
  • John Lodder
  • Jeff Glenner
  • Gary Packer
  • Simon McAnell
  • Justin O'Lawdon
  • Sammy Liederstone
  • Jack O'Marker
  • Antonio Villar
  • Marco Cisneros
  • Daniel Arnet
  • Juan Miguel Osorio
  • Daniel Carter
  • Philipe Jones
  • Andrew Thomas
  • Justin Lintzer
  • Christopher Gantov
  • Arseniy Kizhov
  • Zezar Akin
  • Sergey Nianko

Resultados[editar]

Posición País Tiempo clasificatorio Tiempo final
Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética 3:20.749 3:17.329
DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca 3:23.545 3:19.634
CanadáBandera de Canadá Canadá 3:21.797 3:20.489
4 Bandera de Irlanda Irlanda 3:18.381 3:20.517
5 México México 3:18.067 3:24.705
6 Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido 3:24.555
7 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 3:26.724

Competencias femeninas[editar]

Individual[editar]

Competidoras

Resultados[editar]

Posición Competidor Tiempo clasificatorio Tiempo final
Bandera de Colombia Páez 47,6 45,9
Bandera de los Países Bajos Van Kaur 46,9 46,1 → 46,3
Bandera de la Unión Soviética Posikova 47,2 46,1 → 47,0
4 Bandera de Estados Unidos Cobalt 47,7 46,1 → 48,2
5 Bandera de Suiza Legger 46,8 46,3
6 Bandera de la Unión Soviética Jágova 46,5 46,3
7 Bandera del Reino Unido Brookes 46,3 46,6
8 Bandera de Sudáfrica Mander 47,6 46,6
9 Bandera de Alemania Niedermann 47,3 46,6
10 Bandera de Suecia Stalinskörg 47,3 46,7
11 Bandera de Alemania Schlopper 47,9
12 Bandera de México Zuluaga 48,2
13 Bandera de Luxemburgo Pieggel 48,2
14 Bandera de Suecia Angebörg 48,6
15 Bandera de Alemania Gleuber 49,0

By Team[editar]

Países
  • Kristin Schlopper
  • Christina Gleuber
  • Patricia Niedermann
  • Martina Vandergleun
  • Sofía Linares
  • Maria Catalina Rizzero
  • Cristina Lupici
  • Raquel Álvarado
  • Sofía Páez
  • Helena Rincón
  • Mariana Duzán
  • Claudia Carreño
  • Sherley Cobalt
  • Brittany Morrison
  • Laura Treill
  • Vanessa Lauer
  • Alysson Brookes
  • Wendy Clain
  • Susan Bristol
  • Mary Laston
  • Lissa Angebörg
  • Wendy Stalinskörg
  • Dana Tupsaa
  • Kerstin Schäu
  • Hanna Jágova
  • Karina Posikova
  • Anika Sajusk
  • Nika Staranskova

Resultados[editar]

Posición País Tiempo clasificatorio Tiempo final
Suecia Suecia 3:18.497 3:18.796
Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética 3:16.572 3:20.142
ColombiaBandera de Colombia Colombia 3:19.944 3:20.476
4 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 3:21.215 3:24.402
5 Alemania Alemania 3:22.114 3:26.511
6 Bandera de Argentina Argentina 3:22.213
7 Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido 3:24.899

Medallero final[editar]

     País organizador (Reino Unido)

Núm. País Oro Plata Bronce Total
1 Bandera de Colombia Colombia 1 1 1 3
1 Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética 1 1 1 3
2 Bandera del Reino Unido Reino Unido 1 0 0 1
2 Bandera de Suecia Suecia 1 0 0 1
3 Bandera de los Países Bajos Países Bajos 0 1 0 1
3 Bandera de Dinamarca Dinamarca 0 1 0 1
4 Bandera de Brasil Brasil 0 0 1 1
4 Bandera de Canadá Canadá 0 0 1 1
Total 4 4 4 12

Plantilla[editar]

Para acceder a esta plantilla debes entrar al modo de Edición