Ir al contenido

Usuario:Cesaro2012/A-Z/Almanaque Mundial 2015

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Este es un fragmento del libro Almanaque Mundial 2015 de Editorial Televisa

Editorial[editar]

El 2013 se caracterizó por ser un año violento: a conflictos históricos (como el de Israel y Palestina) o recientes (como el de Siria o el de Sudán y Sudán del Sur) se sumaron graves crisis que pusieron al mundo al límite de sus esperanzas de vivir, algún día, en paz.

En cambio el 2014 llegó con soluciones y acciones que se esperaban desde hacía mucho tiempo; los ejemplos más claros de esto fueron la disposición de Irán de reducir la capacidad de su programa nuclear, y la destrucción de armas químicas usadas en el conflicto sirio, procesos que iniciaron en enero y que, a la fecha de cierre de esta edición (30 de junio de 2014), aún se llevaban a cabo. No obstante estas acciones parecen insignificantes en el escenario geopolítico actual. Diferencias religiosas, étnicas, territoriales, de opinión y aquellas relacionadas con la gobernabilidad y el ejercicio del poder fueron las constantes en las crisis que surgieron o se incrementaron el el último año.

Cómo entender estas problemáticas, qué perspectivas de plantean desde la historia y qué posibles soluciones se vislumbran en el futuro inmediato son algunos de los interrogantes que el Almanaque Mundial 2015 busca responder. A estos asuntos se suman también aquellos que son la cara amable de nuestra sociedad: por ejemplo, "Los museos más antiguos del mundo" o "Los carnavales y festivales más excéntricos"; forman parte de los temas editoriales que hemos preparado para usted.

Carolina Obregón Sánchez, Directora Editorial