Ir al contenido

Usuario:Carreraricardo7/borradorTurner

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Charles Hampden Turner

Charles Hampden-Turner, en su libro Riding on the waves of culture, ha identificado siete dimensiones, de las cuales cinco responden a la forma en la cual se dan las relaciones entre personas. Hampden-Turner denomina a estas cinco dimensiones 1. Universalismo vs Particularismo; 2. Individualismo vs Comunitarismo; 3. Neutral vs Emocional; 4. Específico vs Difuso; y 5. Logro versus  vs Atribución. Para llegar a estas cinco dimensiones, Hampden-Turner ha tomado como referencia las cinco orientaciones relacionales de Parson. Las dos últimas dimensiones son: 6. Tiempo secuencial vs Tiempo sincrónico; 7. Dirección interna vs Dirección exterior. El propósito de este conjunto de dimensiones propuestas por Hampden-Turner es de ayudar a entender de una mejor manera las diferencias culturales, para así poder trabajar con ellas eficientemente.

Riding the waves of culture

Al hablar de la dimensión ``Universalismo versus vs. Particularismo´´ se refiere a los estándares por los cuales las relaciones culturales son medidas, tomando en cuenta que las sociedades universalistas piensan que las reglas generales y las obligaciones son una fuente de referencia moral, mientras que por otro lado, está el Particularismo que mantiene la idea de que todo depende de las circunstancias.

El ``Individualismo vs. Comunitarismo´´ refleja el conflicto entre un deseo individual y los intereses del grupo al cual pertenece. Partiendo como idea base que el Individualismo es visto como algo típico de la sociedad moderna, mientras que el Comunitarismo está asociado a las sociedades más tradicionales.

``Específico vs. Difuso´´ es la dimensión que habla acerca de cómo la gente visualiza la vida y al mismo tiempo del grado de participación en las relaciones. La gente con orientación específica analiza los elementos de manera separada, mientras que la orientación difusa lo hace de manera múltiple.

La dimensión ``Neutral vs. Emocional´´ se enfoca en el grado al cual la gente expresa sus emociones, y la interacción entre razón y emoción en las relaciones humanas. En la cultura con alta afectividad, las personas expresan libremente sus emociones. En una cultura de orientación neutral, a las personas se les enseña que es incorrecto mostrar abiertamente los sentimientos.

La dimensión ``Logro vs. Atribución´´ se enfoca en cómo es asignado el estatus personal. Esta dimensión enfocada en el Logro, se refiere a la acción y lo que hace el individuo; la Atribución se refiere a ser quienes son.