Ir al contenido

Usuario:Capelogto/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Javier de Jesus Hernandez Martinez
Información personal
Nacimiento 20 de Enero de 1951
(73 años)
León Guanajuato, Gto.
Nacionalidad Mexicano
Información profesional
Área Artista multidisciplinario

Imagen de su espíritu

 En su trabajo, Capelo ha partido desde la concepción plástica de objetos de uso cotidiano hasta la creación de formas que existen en el mundo independiente en donde las líneas y los espacios se coordinan de acuerdo a una honda noción de lo que debe ser la materia artística. En estas obras, la 
 imaginación desempeña un papel sobresaliente, ya que no sólo preside la vitalidad de las ánimas, sino que evoca en el espectador sensaciones que mucho tienen que ver con la fantasía. De cierta manera, al resumir la presencia de la realidad, Capelo cumple con sus propósitos de presentar 
 movimiento a esas esculturas, como si relacionara el material de que están hechas con el ambiente que las rodea. Sus emociones, convertidas en volúmenes, se corresponden con la arcilla empleada para convertirlas en obras de arte. Mediante una sensibilidad eminentemente plástica y según una 
 noción sumamente moderna acerca de la actividad artística, Capelo ha creado estas estructuras que, más que el eco de la naturaleza, son una imagen de su espíritu.
								                                                                                                                                       Alí Chumacero

Biografía[editar]

1951 Nace en León, GUANAJUATO. Sus padres son Javier Hernández Ferro, nacido en Michoacán y Nicolasa Martínez de Anda, originaria de Jalisco.

1959 Estudia técnicas de pintura y comienza a pintar con don Luis Ferro Márquez

1974 Es maestro de expresión grafica, estereotomía y perspectiva, en la facultad de arquitectura de la universidad de Guanajuato

1978 Obtiene el titulo de Arquitecto.

       Es maestro de diseño en la facultad de arquitectura de la Universidad de Guanajuato.

1979 Inicia el taller de alfarería tradicional, conforma posteriormente el taller de Alfarería Mayólica de Guanajuato, con la firma " CAPELO"

1984 Conoce al director de cine, teatro y televisión, escultor, guionista y maestro Juan Ibáñez; con quien mantuvo una larga y fructífera complicidad creativa.

2001 Recibe el reconocimiento como "Guanajuatense distinguido", por la parte del Ayuntamiento de Guanajuato.

         Capelo es un artista multidisciplinario, se desarrolla tanto en la pintura con las técnicas del: oleo, encáustica, temple, dibujo, grabado .
         En la escultura con las técnicas de  cerámica, bronce y piedra.
         En los murales con las técnicas:  en cerámica y bronce. 
         Capelo a realizado exposiciones en importantes Museos tanto  del país como en el extranjero.
         En el extranjero a tenido exposiciones en Japón, Alemania, España, Canadá, Estados Unidos y Ecuador.  
         A obtenido premios importantes tanto en la cerámica como en el dibujo y la pintura.
         También se ha desempeñado en obra monumental con  esculturas y murales.
         Capelo ha participado en varios Festivales Internacionales Cervantinos.

2013 Obtiene el grado de Maestro en Artes en la Universidad de Guanajuato.

2015 Obtiene el grado de Doctor en Artes en la Universidad de Guanajuato