Ir al contenido

Usuario:Calrlomellado/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Trabajar en Gap

En 1969 Donald Fisher y Doris Fisher fundan GAP en San Francisco California.

Trabajar en Gap puede ser una grata experiencia, sus boutiques amplias, estantes llenos de ropa bien acomodada sus prendas básicas y sus excelentes jeans, son algo que caracteriza a la marca.

Al menos hablando de la sucursal en Santa Fe en la Ciudad de México el ambiente de trabajo siempre es grato y respetuoso se siente casi como ser parte de una familia. Y si, efectivamente al poco tiempo de haber entrado ya te sientes identificado con la marca, las prendas básicas ya no te parecen tan básicas, y a pesar de que en México sean un poco costosas las prendas a comparación con USA te das cuenta de que la calidad de la ropa vale cada centavo gastado a comparación con otras marcas donde venden “fast fashion”.

No solo el ambiente es bueno también las prestaciones que brinda la empresa son muy buenas, hay que mencionar que en México GAP se ve soportado por Liverpool (la tienda departamental) y que las contrataciones se ven manejadas por dicha empresa, GAP le brinda a sus trabajadores con uniformes cada seis meses, esto con el motivo de que los mismos luzcan las prendas de temporada a los clientes, se maneja una comisión global para fomentar el trabajo en equipo, tienen todas las prestaciones de ley así como comedor de empleados entre otras cosas como vacaciones, primas dominicales y días festivos y utilidades de la tienda.

GAP da oportunidad a todo el que entra de crecer laboralmente para obtener un mejor estilo de vida y te enseña que ellos no están para controlar el mercado ni para que la gente vista totalmente de la marca, sino que ellos saben que lo que venden son los básicos que siempre vas a necesitar como una playera, unos jeans, una sudadera o una camisa. Y si lo que buscas no es hacer carrera ahí GAP es una excelente opción si eres estudiante y quieres apoyarte con un trabajo de medio tiempo ya que son flexibles y te crean un sentido de responsabilidad que no en todos lados encuentras ya que se manejan con el ideal de que todo lo que haces se ve recompensado o castigado de alguna manera.