Ir al contenido

Usuario:CARLITOS HER/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Museo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) fue fundado e 30 de agosto de 2011 y se conforma por la exposición permanente “Encuentro con Nuestras Raíces”, la Sala de la Plástica Mexiquense y tres salas temporales.

Biografía[editar]

Reseña[editar]

El 30 de agosto se inauguró el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, el centro consta de cuatro conjuntos arquitectónicos que contienen, entre otros, un teatro/sala de conciertos para mil 200 personas, 8 mil 500 metros cuadrados de espacios museísticos, una biblioteca con capacidad para 50 mil volúmenes y área para 40 talleres, además de auditorios y un teatro al aire libre para 800 personas, que puede aumentar a 4 mil.[1]

El Museo del CCMB, podrás realizar un recorrido a través de la exposición permanente “Encuentro con Nuestras Raíces”, en la que conocerás a dos personajes emblemáticos del Estado de México: Nezahualcóyotl y Sor Juana Inés de la Cruz, además uno de los edificios que dio origen a nuestro estado, la Casa del Constituyente, con las más de 145 piezas en exhibición e instalaciones multimedia.

Podrás visitar la Sala de la Plástica Mexiquense, con obras de artistas que destacan a nivel nacional e internacional desde el siglo XIX hasta la fecha, dentro de las que podemos encontrar pinturas del texcocano Felipe Santiago Gutiérrez, reconocido como el primer artista en América que pintó un desnudo femenino; Leopoldo Flores y sus múltiples retratos de personajes trascendentes en la cultura mexiquense; el escultor Miguel Hernández Urban y el artista de origen canadiense, Arnold Belkin, en su mural “Tlatelolco, lugar de Sacrificio”.

En las salas temporales se han exhibido colecciones como: “Seres alados, emisarios divinos. Ángeles y Arcángeles” del Museo Nacional de Arte, la exposición “Una Muestra Imposible. Leonardo, Rafael y Caravaggio”, “Darwin. La gran aventura de la ciencia” del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York,  entre otras. Complementado por visitas guiadas, talleres, conferencias, charlas, un mirador y actividades especiales como Noche de Museos.

Restricciones: fotografías y video  [editar]

  • No se permite el ingreso con alimentos, bebidas, mochilas o bolsas voluminosas.
  • Permanecer a 50 centímetros de distancia de las obras.
  • Fotografías sin flash.

Dirección[editar]

Calle[editar]

Carretera federal Los Reyes- Texcoco esquina con avenida General Manuel González/

kilómetro 14.3

Col.  San Miguel Coatlinchán

C.P. 56250

Municipio: Texcoco

Acceso: Calle Carretera federal Los Reyes – Texcoco kilómetro 14.3

¿Cómo llegar?[editar]

Transporte público: *Metro San Lázaro: tomar el autobús en la Central de Autobuses TAPO, rumbo a Piedras Negras y bajar en la parada “avenida General Manuel González”.

-Automóvil: *Autopista Peñón – Texcoco rumbo a Puebla y seguir la señalización.

Horarios[editar]

Martes a domingo 10:00 horas.

Martes a sábado 18:00 horas. Domingo 15:00 horas

Días festivos: Cerrado

Costos General: Gratuito

Tiempo estimado de la visita:  Visita guiada 1 hora.

Teléfono[editar]

595 9520320/ 800 226 28 39

Referencias[editar]