Ir al contenido

Usuario:Budismobsas/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Escuela Budista Honmon Shoshu[editar]

La práctica en la Escuela Budista Honmon Shoshu se enfoca en la invocación del Honmon Daimoku ante el Dai-Honzon y la recitación del Kinraku o Gongyo.

El Honmon Daimoku (NA MU MYO HO REN GUE KYO) se compone de sonidos específicos, y su significado es profundo:

  • NA representa el universo y la conexión con el Buda Original.
  • MU simboliza el vacío, representando todas las cosas sin excepciones.
  • MYO representa la dualidad entre partícula y onda, esencial en la naturaleza del universo.
  • HO indica la fuerza vital.
  • REN simboliza la raíz profunda conectada a la fuente de la vida.
  • GUE representa el equilibrio y la iluminación.
  • KYO refiere a la continuidad de la vida y la verdad eterna del Sutra del Loto.

Cada sílaba tiene una importancia específica y la práctica busca alcanzar la conexión con estos significados profundos. Se invoca primero NAMU MYOHO RENGUE KYO y luego tres veces NAM MYOHO RENGUE KYO. Es muy importante el tiempo de extensión de las diferentes sílabas que, aproximadamente, sería como sigue:

  • 3 puntos = 1 segundo.
 * Na __ ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... (10 segundos)
 * Mu __ ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... (11 segundos)
 * Myo _ ... ... ... ... ... ... ... ... (9 segundos)
 * Ho __ ... (1 seg.)
 * Ren _ ... ... ... ... ... ... ... (7 segundos)
 * Gue __ ... ... (2 segundos)
 * Kyo _ ... ... ... ... ... ... (6 segundos)

Sin embargo, la capacidad pulmonar de cada persona es diferente, por lo que solo tiene que hacer lo mejor que pueda. Lo importante es que NA MU MYO REN y KYO sean sílabas largas y HO y GUE sean cortas.

El Gongyo o Kinraku es una práctica secundaria que consiste en recitar dos capítulos del Sutra del Loto.

Parábola del Buen Médico y sus Hijos[editar]

Para entender de qué hablamos cuando hablamos de la Escuela Budista Honmon Shoshu, lo primero que hay que comprender es la Parábola del Buen Médico y sus Hijos que se encuentra en el Capítulo 16 del Sutra del Loto, “Escrutar la duración de la vida de El Que Así Llega” (Nyorai-juryō-hon (如来寿量品).

El texto dice lo siguiente: “Es como si hubiera un buen doctor, sabio, inteligente y muy bien versado en las artes médicas, y diestro en sanar de sus enfermedades a las multitudes. Ese doctor también tiene muchos hijos, diez, veinte, o hasta cien. Entonces él se va de viaje de negocios a una tierra lejana. Por haber bebido el veneno, algunos de los hijos han perdido los sentidos, mientras que otros no. Observando en la distancia a su padre, ellos están muy felices. A su llegada ellos le reverencian arrodillándose ente él y le dicen: “Bienvenido en paz y seguridad. En vuestra ausencia y por nuestra necedad, tomamos un veneno por equivocación. Te suplicamos que nos rescates y sanes, y hagas regresar nuestra salud. Viendo la agonía de sus hijos, el padre consulta sus textos médicos buscando por hierbas medicinales adecuadas de buen color, aroma y sabor. Entonces las procesa mezclándolas y les da el compuesto a sus hijos para que se lo tomen diciéndoles: “Esta es una medicina excelente, de buen color, sabor y aroma, tómenla. Vuestra agonía se aliviará y no sufrirán más tormentos. Alguno de los hijos que no habían perdido los sentidos, mirando la medicina agradable de color y aroma, la tomaron inmediatamente y su enfermedad se curó al instante. Sin embargo, los otros, los que habían perdido sus sentidos, aunque estaban felices por el regreso de su padre y le habían pedido que los curara de su enfermedad, rehusaron tomar la medicina. ¿Cuál era la razón? Los vapores del veneno habían entrado en ellos tan profundamente que habían perdido sus sentidos, y por lo tanto decían que la medicina de buen color y aroma no era buena. El padre entonces pensó: “¡En qué estado tan deplorables están estos hijos! El veneno les ha confundido sus mentes. Aunque se regocijan por verme y me piden que los rescate y los cure, todavía rehúsan una medicina tan efectiva como esta. Debo preparar una estrategia práctica para inducirlos a tomar esta medicina. Inmediatamente les dijo: “Deberían saber que estoy viejo y débil y el tiempo de morir me ha llegado. Ahora le dejaré aquí esta medicina excelente para que la tomen. No se preocupen acerca de no recuperarse”. Habiéndolos instruidos de esta forma, entonces regresó a la tierra lejana de donde había venido del viaje de negocios. Una vez allí, decidió regresar disfrazado de Mensajero de sí mismo y al llegar les dijo a sus hijos: ‘Vuestro padre se ha muerto’. Cuando los hijos creyeron que su padre se había muerto, sus corazones latieron con tristeza y pensaron: ‘Si nuestro padre estuviera aquí, se habría compadecido de nosotros, y nosotros tendríamos un salvador y protector. Ahora él nos ha abandonado para morir en otra tierra, dejándonos huérfanos, con nadie a quien confiar’. Constantemente angustiados, sus mentes entonces llegaron a despertarse. Ellos entendieron que la medicina tenía un buen color, aroma y sabor, la tomaron inmediatamente y su envenenamiento se curó completamente. Entonces, finalmente, y todos ellos reconocieron a su padre”.

El título de cada capítulo del Sutra del Loto termina con el siguiente ideograma 品. Por ejemplo, Hoben-hon 方便品, Jyuro-hon 寿量品. El kanji “hon” representa “tres bocas” 品. Así, el Sutra del Loto es el producto de las siguientes “tres bocas”: la del Buen Doctor 口, la del Padre Compasivo 口 y la del Mensajero 口. Las 3 bocas juntas se convierten en 品 la voz colectiva de los tres cuerpos del Buda.

Nichiren Daishōnin[editar]

El Gran Sabio Nichiren Daishōnin (1222-1282) comprendió profundamente la parábola del Sutra del Loto y su relevancia en el mundo real. Desde que proclamó su enseñanza basada en la invocación de Namu Myoho Rengue Kyo el 28 de abril de 1253, a los 32 años, enfrentó constantes persecuciones por parte de los líderes religiosos y las autoridades del shogunato en Japón.

En 1274, tras soportar grandes sufrimientos y ver el pesar de sus seguidores, Nichiren tomó una decisión trascendental. Citando el “Libro de los Ritos”, decidió retirarse al monte Minobu después de tres protestas fallidas ante el gobierno y el inicio de la invasión mongola. Allí, preparó el futuro de su propagación y en diciembre de 1274 inscribió el Dai-Honzon en papel, el Objeto de Veneración para la Era de la Ley Final.

En 1273, en su escrito “Kanjin Honzon Shō”, había predicho que los disturbios y la invasión mongola eran señales de que el Honzon más destacado del mundo se establecería en Japón. El Dai-Honzon fue inscrito según el capítulo once del Sutra del Loto, purificando este mundo de los Seis Mundos Bajos y destacando solo los Cuatro Mundos Nobles.

El Dai-Honzon, inscrito primero en papel en 1274 y luego en madera en 1279, es el objeto de devoción designado para la Era de la Ley Final o Era de la Ley sin Precedentes. Nichiren afirmó que nunca antes había existido un Dai-Honzon como este, y que era esencial para contrarrestar las doctrinas venenosas de la época. Aunque las personas rechazaron inicialmente el Dai-Honzon, Nichiren predijo que su propagación comenzaría con el Bodhisattva Jogyo en el futuro. La copia de madera fue entregada a Nichimoku para que la guardara hasta la época de Kosen Rufu, fechada 720 años después de 1279.

El 8 de septiembre de 1282, Nichiren Daishōnin dejó el Monte Minobu para dirigirse a las aguas termales de Hitachi debido a su frágil salud. El 18 de septiembre llegó a la casa de Ikegami Munenaka en la Provincia de Musashi, donde sus fuerzas lo abandonaron. El 8 de octubre, Nichiren Daishōnin delegó su misión a seis discípulos: Nichiji, Nitcho, Niko, Nikko, Nichiro y Nissho, representantes del linaje shakumon. Nichimoku Shonin, del linaje Honmon, fue nombrado su único sucesor a través del “método del oído”, donde Nichiren, en su lecho de muerte.

"Nichiren Shoshu Teachings." Nichiren Shoshu Official Website, [1]

  1. https://www.nichirenshoshu.or.jp