Ir al contenido

Usuario:BootlegJacket/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Cucaracha

Cucarachas [editar]

Las cucarachas son las especies más comunes de insectos. Evidencias fósiles indican que existen en la tierra desde hace más de 300 millones de años. Investigamos sobre las cucarachas ya que se nos hizo interesante hablar sobre ellas. Si te preguntas porqué es importante saber sobre las cucarachas es por que estas tienen mucha información interesante de la cual podemos aprender y posiblemente terminar comiendo cucarachas en el futuro.

¿De dónde provienen las Cucarachas?[editar]

Las cucarachas proceden de los trópicos y debido al clima que estaban acostumbradas, cuando se instalan en las urbes prefieren un microclima cálido y húmedo, que se define como un área en la que el clima difiere del entorno, por ejemplo, una ciudad Si tuviesen el don de la palabra, tal vez las cucarachas podrían relatarnos, como testigos directos, una gran parte de la historia de nuestro planeta tierra, que habitan unos 350 millones de años, inmediatamente después de que las primeras formas de vida ganasen la tierra firme. Por ello, las cucarachas han vivido casi toda la historia de ese éxito de la evolución que son la clase a la que pertenecen, los insectos, que representan el 85% de la diversidad animal y que han conocido las tres grandes explosiones evolutivas que llevaron, respectivamente, al desarrollo de las alas, la metamorfosis y la vida en sociedad

Evolución[editar]

En los casi 400 millones de años transcurridos desde que aparecieron, las cucarachas, al parecer, no han necesitado cambiar de aspecto, por lo que son verdaderos fósiles vivientes. Las cucarachas pudieron ser testigos de la primera aparición de ese maravilloso instrumento que es el poseer alas. Pudieron pasearse entre las patas de los dinosaurios, y son más resistentes, comparativamente, que una ballena o un tiburón. Los registros fósiles indican una relativa abundancia de cucarachas ya en el periodo carbonífero. Este periodo forma parte del paleozoico, el cual comenzó hace 362,5 millones de años y finalizó hace unos 290 millones de años. La gran explosión evolutiva fue la de la crisálida, bien con metamorfosis completa (como los lepidópteros, osea las mariposas) o con metamorfosis incompleta, como las cucarachas.

Ciclo de vida de las cucarachas[editar]

La cucaracha Americana tiene tres etapas de desarrollo, son: huevo, ninfa y adulto. Los huevos son puestos en cápsulas de color marrón oscuro, de forma simétrica y de 5/16 pulgadas de largo. La hembra deposita una cápsula luego de un día de formada. A veces los deposita en lugares adecuados cerca de fuentes de comida y en áreas protegidas. Cada cápsula tiene de 14 a 16 huevos en promedio. Una cápsula se produce, usualmente, cada semana y se aseguran, con secreciones de la boca de la hembra, en lugares escondidos. La hembra produce de 15 a 90 cápsulas.

Aspecto[editar]

La apariencia de las cucarachas difiere ligeramente entre cada especie. Como la mayoría de los insectos, las cucarachas tienen tres pares de piernas (con el par posterior mucho más largo), ojos grandes, y dos antenas. El cuerpo de una cucaracha se divide en un tórax de tres segmentos y un abdomen segmentado en diez partes. La parte bucal consta de mandíbula, glándulas salivales y varios receptores de tacto y sabor.

Beneficios de las cucarachas[editar]

Las cucarachas juegan un papel importante en el planeta, se estima que solo unas 30 especies son consideradas plagas. El resto de las especies ofrecen beneficios al planeta, por ejemplo: Aceleran la descomposición de animales Las cucarachas ayudan al proceso de descomposición de otros seres vivos alimentándose de ellos. Al realizar este proceso, consumen el nitrógeno de los desechos orgánicos y lo depositan de manera procesada, listo para ser aprovechado por todo ser vivo que habite ese lugar. Favorecen a la cadena alimenticia Las cucarachas son alimento para varios mamíferos pequeños, como ratones, pero también para algunas aves y reptiles, los cuales son alimento de mamíferos de mayor tamaño, y así sucesivamente. Por lo que, sin ellas, se verían afectadas las condiciones de vida de una gran cantidad de animales, lo cual, podría reducir la diversidad animal que existe en el planeta, para después afectarnos a nosotros, los humanos. En este trabajo nos pareció importante saber sobre las cucarachas, ya que estas tienen mucha información interesante de la cual podemos aprender y posiblemente terminar comiendo cucarachas en el futuro las cucarachas son poderosas y resistentes, adaptables y buenas reproduciéndose, además han estado con nosotros durante millones de años y han evolucionado junto a nosotros además viven en muchos hogares alrededor del planeta, estos animalitos también tienen sus beneficios aunque solo los veamos como bichos pues ayudan a la descomposición de algunos animales y son alimento para otros y posiblemente nuestro alimento en el futuro.