Usuario:Bellu18/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Dulce de leche

Se trata de un producto alimenticio que se obtiene a partir de la cocción de leche con azúcar y que se utiliza en la elaboración de postres, tortas (pasteles), tartas y otras comidas.

Alfajorcitos de maicena

Orígenes

También conocido como manjar, arequipe o cajeta, el dulce de leche es originario de Sudamérica. El origen exacto, de todos modos, resulta incierto, ya que existen diferentes versiones que lo ubican en países como Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay. La leyenda cuenta que la autora de este manjar fue una de las criadas del entonces General Juan Manuel de Rosas, quien olvidó al fuego una lechada –mezcla de leche y azúcar-. Cuenta la leyenda, que al regresar a buscarla se encontró con una sustancia espesa y de un color similar al marrón. Sin embargo, en lugar de desechar el producto, su sabor agradó a Rosas y se cuenta que compartió el nuevo dulce durante una reunión con el General Juan Lavalle para discutir los principales puntos del Pacto de Cañuelas, con el objetivo de detener la guerra civil que asolaba la provincia de Buenos Aires.

panqueques de dulce de leche
El típico color y sabor del dulce de leche se obtiene por la caramelización del azúcar con la leche, lo que se denomina reacción de Maillard.

En Brasil, se han encontrado escritos de 1773 en los que se habla de la elaboración de una pasta a partir de leche y azúcar. E incluso en Paraguay o India se conocen postres elaborados con estos dos ingredientes. Pero la última de las investigaciones acerca del dulce de leche lo remontan bastantes años atrás, nada más y nada menos que hasta el siglo VI. Se plantea que el dulce de leche ya formaba parte de la cocina indonesia, y fue expandiéndose a lo largo del resto de islas más cercanas, como Filipinas. Años más tarde, cuando la corona española se hizo con los territorios filipinos, conocieron el dulce de leche, que pronto extendieron por el resto de colonias, como la ya conocida América. Orígenes indios, indonesios, argentinos o brasileños, el dulce de leche no sólo ha acabado formando parte de la cultura de Argentina, sino también de otros países, que han sabido confeccionar el dulce de leche de forma única. México está entre esos países, al igual que Colombia o Perú.

cañoncitos con dulce de leche


Preparación

La preparación tradicional del dulce de leche contempla hervir la leche con azúcar y esencia de vainilla durante varias horas, hasta que la leche se evapore y el azúcar, se carameliza. Además se le suele añadir un poco de bicarbonato de sodio para que la caramelización se logre más rápido.