Ir al contenido

Usuario:Arieboon/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Ibarra

La Sede de Ibarra de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador fue creada el 29 de octubre de 1976. Inició sus actividades académicas con las Escuelas de: Administración de Empresas y Contabilidad Superior.

Historia

En octubre de 1977 se crea la Escuela de Quichua y el Instituto de Lenguas y Lingüística, un año más tarde se crea la primera especialización del país en Administración Hotelera y se apertura las Escuelas de Turismo y Construcciones Civiles. Las Escuelas creadas en los años 80´s son: la Escuela de Diseño (1982) y la Escuela de Ciencias de la Educación (1985) con especialización en Docencia Primaria, en el 87 se aprueba la especialización de Educación Física, un año después se autoriza la especialización en Docencia Pre-Primaria y la creación de la Escuela de Secretariado Ejecutivo Bilingüe. Finalmente el Programa "Tulcán", en la provincia del Carchi, se abre con la carrera de Tecnología en Administración de Empresas en 1987.

En la década de los 90´s aparecen las carreras de: Informática (1991), el mismo año se aprueba el funcionamiento de la licenciatura en Pedagogía, posteriormente la carrera de Ingeniería Comercial con mención en Administración de Empresas y mención en Contabilidad (1992), tres años mas tarde se imparten las especializaciones de Historia y Geografía, Castellano y Literatura en la Escuela de Ciencias de la Educación, un año más tarde se crea la Escuela de Ciencias Agrícolas y Ambientales, y se da cabida a las carreras de: Comercio Internacional, Tecnología Judicial y Comunicación Social.

En el 2000 se concretan las escuelas de: Ingeniería en Sistemas (2003), un año después se aprueba la Ingeniería en Ciencias Ambientales y Ecodesarrollo, el mismo año se crea el Programa de Arquitectura, dos años más tarde la Escuela de Jurisprudencia es creada concluyendo con esta década se aprueban las carreras de Diseño y Producción de Vestuario y se abren las carreras de Gastronomía y de Zootecnia en el 2008.

Postgrados

El primer postgrado se oferta en 1998 con la Maestría en Desarrollo de la Inteligencia y Educación, dos años mas tarde se aprueba la ejecución de la Maestría en Manejo Comunitario de Recursos Naturales, en el año 2005 se aprueba el Diplomado en Docencia Universitaria y al año siguiente se aprueba la Maestría en Administración de Empresas con mención en Negocios Internacionales y Gerencia de la Calidad y la Productividad. En el mismo año se aprueba la Maestría en Gerencia Informática, pudiéndose acoger a los títulos intermedios de Diplomado y Especialidad, por último en el 2008 se aprueba la Maestría en Lingüística Aplicada a la Enseñanza Bilingüe Español-Inglés.

Las nuevas Escuelas ofertadas serán: Negocios y Comercio Internacional. Gestión en Empresas Turísticas y Hoteleras, Diseño, Ingeniería,Ciencias, Agrícolas y Ambientales,Comunicación Social, Lenguas y Lingüística, Arquitectura y Jurisprudencia.

Oferta de pre-grado:

  1. Administración de Empresas
  2. Comercio Internacional Contabilidad Superior
  3. Turismo y Gestión Hotelera
  4. Gastronomía Diseño Gráfico y Control de Procesos
  5. Diseño de Productos y Control de Procesos
  6. Diseño y Producción de Vestuario Ingeniería en Sistemas
  7. Ciencias Agrícolas
  8. Ingeniería Ambiental y Ecodesarrollo
  9. Comunicación Social
  10. Zootecnia Lingüística Aplicada
  11. Mención Enseñanza de Lenguas / Mención en Traducción
  12. Arquitectura
  13. Jurisprudencia

Enlaces externos