Ir al contenido

Usuario:Antoniojorcanokrause/Taller/Hermann Krause Fischer

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hermann Krause Fischer
Fotografía del Biólogo y maestro de la Escuela de Corral

Hermann Krause Fischer

Biólogo y Maestro Alemán que vivió en Chile

Nació en Leipzig

Sus padres son Adolf Krause y Louise Fischer

Estudio en la Universidad de Berlín aproximadamente en 1836 (Contemporáneo de Carl Marx), escapo de la ciudad de Berlín escondido en una carreta, al parecer para no ser reclutado por el ejército.

Se embarcó en el puerto de Hamburgo en el barco Alfred que zarpo el 11 de septiembre de 1850, embarcación al mando del Capitán N. Stortenbecker, tenía dos destinos Valdivia y San Francisco, llegando al puerto de corral el 08 de enero de 1851.

Se estableció en Corral y contrajo matrimonio con Gertrudis Urrutia y Pardo, hija de Felipe Urrutia quien era capitán del puerto de Corral y de S. María Pardo.

Hermann y María tuvieron 6 hijos:

  • Adolfo Krause Urrutia
  • Emilio Krause Urrutia
  • Julio Federico Krause Urrutia
  • Guillermo Otto Krause Urrutia
  • Sofía Josefina Krause Urrutia
  • Ernestina Carlota Krause Urrutia

Trabajo como maestro y director de la escuela e internado de corral, pero como el dinero era escaso también tenía un vivero de plantas para la venta.

Hay un registro que informa de que presenta su renuncia al internado el año 1876.

Su gran pasión era la botánica, comenzó a coleccionar plantas clasificándolas, haciendo las fichas correspondientes por cada una de ellas, sus colecciones fueron donadas y en otros casos vendidas a museos en Chile, colaboro con Rodulfo Amando Philippi en la investigación de la flora Chilena, Philippi afirmaba que Hermann Krause era el que conocía mejor la flora de la región.

Clasifico y nombro muchas plantas, entre ellas la “Krausaria” o “Crausaria

Un día de 1859 lo visito Paul Treutler, hijo del magnate de la minería y escritor de “Las andanzas de un alemán en Chile” estuvieron todo el día juntos, almorzaron y luego recorrieron la zona. Treutler se sorprendió del conocimiento de Krause y de su precaria situación económica. Paul Treutler le dedica parte del libro “las andanzas de un alemán en Chile” a Hermann Krause

“[…] como su sueldo era muy modesto, al igual que el de todos los profesores, se ocupaba en hacer colecciones de flores, helechos y musgos, con cuya venta mejoraba su renta. Gracias a sus excelentes conocimientos botánicos, que le habían permitido descubrir ya muchas plantas en las selvas vírgenes, recibió desde Inglaterra, adonde las había enviado, el título de Doctor de Ciencias, y fue contratado, además por el gobierno británico para emprender viajes a través de Chile, el Perú y los países del Ecuador”