Ir al contenido

Usuario:AndreaSowza/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Alexandru Rusu[editar]


Biografía[editar]

Nació el 22 de noviembre de 1884 en Sãulia de Câmpie, de sus padres Vasile, sacerdote, y Rozalia. En 1903 se trasladó a Budapest para realizar estudios teológicos. Siete años más tarde obtuvo el doctorado en teología y el 20 de julio de 1910 fue ordenado sacerdote. Es reconocido por ser uno de los santos mártires del gobierno comunista de Rumanía. En 1963 enfermó y murió el 9 de mayo del mismo año en Gherla.

Vida[editar]

En 1903 se trasladó a Budapest para realizar estudios teológicos. Siete años más tarde obtuvo el doctorado en teología y el 20 de julio de 1910 fue ordenado sacerdote. Fue nombrado profesor y luego profesor titular de Teología Dogmática en la Academia Teológica Blaj.

En 1920 fue nombrado Secretario Metropolitano y en 1923 Canónigo del Capítulo Metropolitano. El 30 de enero de 1931 fue consagrado obispo de Maramureș en Blaj por el metropolita Vasile Suciu y el 2 de febrero entró en Baia-Mare. En marzo de 1946, el Sínodo Metropolitano eligió al Obispo Alexandru Rusu como Metropolitano, elección reconocida por la Santa Sede, pero no por el entonces gobierno gobierno de Petru Groza, dominado por los comunistas.

Rusu fue arrestado en octubre de 1948 por las autoridades del nuevo régimen comunista que había prohibido la iglesia, y fue retenido en dos monasterios, en la prisión de Sighet, y luego en otros dos monasterios. En 1957, un tribunal militar lo encontró culpable de "instigación y alta traición". Rusu fue sentenciado a 25 años de prisión y terminó en la prisión de Gherla. En la primavera de 1963 fue golpeado por una enfermedad renal. El 9 de mayo, después de haber bendecido a los presentes y a sus compañeros de celda, dijo: “Mis hermanos, ahora voy a Dios para recibir mi recompensa por la vida recibida de Él, de la Iglesia y de los rumanos”. Estas fueron sus últimas palabras. Fue enterrado sin ninguna ceremonia religiosa en el cementerio de los presos políticos de Gherla, en la tumba nº 133.

El Papa decide beatificar a obispos mártires que murieron en Rumania entre 1950-1970


Beatificación[editar]

El martes 19 de marzo de 2019 el Papa Francisco autorizó a la Congregación para las Causas de los Santos promulgar el decreto que reconoció el martirio de los obispos Valeriu Traian Frentiu, Vasile Aftenie, Ioan Suciu, Tit Liviu Chinezu, Ioan Balan, Alexandru Rusu y Iuliu Hossu, asesinados por odio a la fe en diferentes lugares de Rumanía entre 1950 y 1970.

Como otros países del este de Europa, Rumanía fue ocupada por tropas soviéticas durante la Segunda Guerra Mundial. De ese modo, el país pasó de una dictadura fascista en la órbita de la Alemania nazi y a una dictadura comunista bajo el control de la Unión Soviética.

El comunismo en Rumanía duró hasta el derrocamiento del dictador Ceausescu en 1989.

Referencias[editar]

  1. https://www.aciprensa.com/noticias/estos-son-los-7-obispos-martires-que-seran-proclamados-beatos-84930
  2. https://www.vaticannews.va/es/iglesia/news/2019-05/vida-obispos-martires-greco-catolicos-beatificacion-papa.html
  3. https://es.zenit.org/articles/rumania-esta-es-la-historia-de-los-7-obispos-martires-que-beatificara-francisco/
  4. https://www.xn--elespaoldigital-3qb.com/obispos-rumanos-martires-del-comunismo/