Ir al contenido

Usuario:Ana Silvia Monzón/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Críticas y controversias[editar]

En torno al Bicentenario hay diversas lecturas históricas, políticas, culturales, económicas, algunas incluso divergentes. Mientras para las élites gobernantes es motivo de celebración, y afirmación de poder, para los pueblos indígenas, afrodescendientes y para las mujeres, es una oportunidad de cuestionar cómo ha sido escrita la historia oficial, y reivindicar  su papel en ese momento histórico. En la producción de CEMHAL Centro de Estudios de la Mujer en la Historia de América Latina, si bien no se refiere sólo a Centroamérica, si aporta elementos para repensar la situación y condición de las mujeres, y de los pueblos indígenas y afrodescendientes en el período previo y durante la Independencia. [1]

Mujeres en la Independencia[editar]

La estructura colonial era opresora, y ejercía un control férreo de los cuerpos, mediante la explotación del trabajo gratuito y forzado de las mujeres,  y de las almas, a través de preceptos religiosos profundamente patriarcales que normalizaban la condición de subordinación y exclusión de las mujeres. Desde una perspectiva de clase, la situación era diferente para las mujeres criollas, de las élites, que para las mujeres indígenas y mestizas. Mientras las primeras tenían acceso a los privilegios de su clase, las segundas estaban en condición de servidumbre, realizaban el trabajo doméstico, y de crianza, incluso se acostumbraba que ellas fueran "amas de leche".[2][3]

La estructura socioracial, que permea hasta hoy día, reforzaba esa exclusión.En el período previo a la Independencia las mujeres en la Capitanía General, actual Centroamérica, vivían excluidas del espacio público. Se sabe que en La Nueva España, la actual  centroamérica,  solo el 20% de la población sabía leer y el porcentaje de las mujeres era mucho menor. Las mujeres indígenas debían tributar a las autoridades españolas, igual que sus pares masculinos, y cumplir el rol de esposas y madres, sometidas a tratos denigrantes en el marco de jerarquías de género coloniales. Las ladinas y mestizas, tanto en el área rural como en la ciudad, se dedicaban a diversos oficios, aunque igualmente excluidas de todo derecho.

En los años anteriores a la Independencia ya habían llegado las noticias de la Revolución francesa y empezaban a debatirse, en círculos muy cerrados, esas ideas de libertad, igualdad, fraternidad. Sin embargo, son escasas las referencias de mujeres, en Guatemala destaca el aporte de María Josefa Granados, escritora que debatía cuestiones políticas.[4]

Según los estudios de la historiadora hondureña Anarella Vélez Osejo el papel de las mujeres en el  proceso de independencia de la región centroamericana (1810-1842) fue relevante y destaca los nombres de algunas de las más reconocidas. [5]​ En Guatemala es relevante el rol de Dolores Bedoya de Molina (1783- 1853) quien salió a las calles de la Ciudad de Guatemala, animando a la población para que apoyara la firma del Acta Independencia.[6]​ En El Salvador, María Feliciana y  su hermana Manuela Miranda, salvadoreñas, o mejor dicho centroamericanas,  jugaron el papel fundamental  de divulgar entre los criollos que se estaba organizando el primer movimiento independentista en San Salvador. María Antonia Arce y María Felipa Aranzamendi. Ambas fueron defensoras de sus esposos encarcelados en Guatemala y San Salvador por rebelarse en contra del imperio colonial. Sin duda ellas también fueron activistas, conspiradoras, espías y mensajeras. Mercedes Castro, fue fusilada en San Miguel por su lucha libertaria, Josefina Barahona, Micaela y Feliciana Jerez también destacaron por su apego al proceso libertario.



  1. Sánchez, Patricia (2014). «SARA BEATRIZ GUARDIA. EDICIÓN.LAS MUJERES EN LOS PROCESOS DE INDEPENDENCIA DE AMÉRICA LATINA». revista CEMHAL. Consultado el 3 de agosto de 2021. 
  2. Alvarez, Rosa María (1996). «Amas de leche». revista Esudios. Consultado el 19 de agosto de 2021. 
  3. Tock, Andrea; Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales en Guatemala (2015). Sexo y raza: analíticas de la blancura, el deseo y la sexualidad en Guatemala. (en spanish). ISBN 978-9929-663-06-0. OCLC 919090938. Consultado el 19 de agosto de 2021. 
  4. Monzón M., Ana Silvia (2021). «Las mujeres y el bicentenario ¿conmemoramos, celebramos, reflexionamos?». La Cuerda. Consultado el 3 de agosto de 2021. 
  5. LA FORMACIÓN DE LAS MUJERES EN EL MEDIO RURAL. El Colegio de México. 1 de enero de 1987. pp. 89-112. Consultado el 19 de agosto de 2021. 
  6. Fortín Magaña, René (12 de febrero de 2005). «Constituciones iberoamericanas. El Salvador». ISBN: 970-32-1952-7. Consultado el 19 de agosto de 2021.