Ir al contenido

Usuario:Amiho22/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fraternidad A.M.I.H.O.

Nacimiento

El 22 de noviembre de 2008 en Centro Habana, Cuba, se comenzó la idea de por qué no formar una hermandad donde nos tengamos que comprometer uno con otro y así siempre estaríamos juntos sin importar la distancia. Pues así mismo fue. Todo empezó por un nombre que resaltara esa unión tan pura, fueron muchos las ideas para ese tan importante nombre hasta que surgió A.M.I.H.O. el nombre más perfecto que yo he escuchado puro, lógico y firme en lo que tiene que expresar. A.M.I.H.O. es la unión de cinco letras puras y lógicas las cuales conforman cinco palabras que son AMISTAD, HERMANDAD, IGUALDAD, HECHO, ORGANIZACIÓN. Estas cinco palabras son todo, si llevas esto siempre contigo serás casi perfecto como hombre. Luego pasamos a la interrogante de que si A.M.I.H.O. iba a ser una hermandad abierta a selectivos hombres que reunieran todos nuestros requisitos, como ser buen amigo mantener una buena conducta social sin dejar de ser el mismo, tener una buena relación familiar, no tener problemas de conductas, etc. Pues si, se permitió la entrada de otros hombres a nuestra hermandad. Usamos como sellos un signo que al principio era de carácter obligatorio tatuárselo en la muñeca izquierda, porque nuestro saludo es uniendo las muñecas izquierda dándonos un beso en la mejilla como muestra de afecto, el signo fue una interrogante debía ser algo único y que nos identificara, pues nuestro signo es un ovalo donde en su centro nacen cinco brazos que simbolizan nuestros cinco mandamiento anteriores planteados, en su centro está plasmado nuestra guía. Como A.M.I.H.O. es tan puro de concepto, quedo totalmente prohibida la entrada a la hermandad personas que fueran abakua, ya que en estos tiempos esa religión lo que hace es destruir a los hombres, excitándolos a ser violentos, vengativos y desafiantes con los que los rodean, y A.M.I.H.O. es todo lo contrario, por esa razón hemos sido cuestionados por mantenernos firmes a nuestros mandamientos, porque somos la paz, la verdad sin dejar de ser jóvenes, hacemos de todo pero sin llegar al extremo de las acciones.

Nosotros tenemos una forma totalmente diferente para el ingreso de nuevas personas ya que nosotros somos los que nos dirigimos a donde están los jóvenes y le hacemos una captación, si él quiere lo invitamos a una reunión que son los primeros domingo de cada mes, si le gusta debe llenar una planilla y pasa a otros pasos. En los objetivos de esta hermandad esta salvar o rescatar a los jóvenes que todavía están ocultos en nuestra sociedad con buenos conceptos. Tenemos muchos casa secretas. Tenemos nuestra ceremonia de iniciación por la cual debe pasar todo aquel inkin para pasar a ser inkisi de A.M.I.H.O., somos una hermandad que no nos subordinamos a nadie, somos totalmente independiente. Hoy somos pocos porque somos elegidos pero algún día seremos inmensos. Recordarles que somos la única hermandad que a sido fundada por jóvenes de solo 18 años, así de jóvenes hicimos esta hermandad, cuando maduremos un poco más seremos un imperio. En A.M.I.H.O. se controlan las acciones ceremoniales por personas que tienen un serie de cargos, como el Feisita que es el encargado de las lectura y escritura, el Okan guardián de disciplina y las necesidades de la iniciación, el Chekun guardián de la puerta, Alupese creador de los orbes que van a nacer, Abose es el que trabaja toda la ceremonia de iniciación, Padero es el que realiza toda la ceremonia encima del Inkin, Tesorero encargado de recoger la cuota mensual, Maestro de Ceremonias es el encargado de dirigir, controlar y realizar cualquier aspecto en la ceremonia, y el Obasila es el dirigente, organizador, promotor y guía. Como ya saben estamos limando aspereza en el carácter y comportamiento, en los que reúnan nuestros requisitos. Cada 22 de noviembre se cumple un año mas de fundación de la fraternidad, contra todo los pronósticos somos un árbol de una madera muy dura que está creciendo poco a poco hasta ser un gran árbol. Recuerden que la hermandad es la relación de fraternidad, que designa tanto el parentesco entre hermanos, como por extensión toda la relación de amistad y confianza intima, esto es considerado una virtud. El factor principal para que todo salga bien es el sentido de pertenencia, hacia lo nuestro de la hermandad. A.M.I.H.O. tiene un acercamiento a la religión yoruba, pero no compromete a nadie a ser religioso ni debe serlo para pertenecer a la misma, solo debe respetar, también cuenta con un parecido a la Masonería. El hermano A.M.I.H.O. que sea expulsado, no tiene derecho a defensa alguna, ya que incumplió con el reglamento, en nuestro camino se han quedado algunos rezagados, pero eso es normal, todo el mundo no es puro en condiciones. También la fraternidad cuenta con 8 grados que están divididos en dos grupos, 4 de actitud y 4 de honor, el ascenso hacia los grados es realizado con una prueba de diferentes temas convocada cada 8 meses, es decir que para tener los 8 grados tendrían que pasar alrededor de 6 años y 4 meses, si la prueba no es aprobada, se queda esperando a los siguientes 8 meses para volver a reintentar.

Termino la introducción a la hermandad con unas frases comunes en A.M.I.H.O., "Yo soy A.M.I.H.O., y moriré siendo A.M.I.H.O.. Yo soy A.M.I.H.O., y mis hermanos me reconocen así, A.M.I.H.O, hasta la muerte, y después de la muerte en espíritu".

Símbolo ilustrativo de AMIHO
Símbolo de AMIHO
Simbolo Sagrado
Saimon. Se usa alrededor del cuello, en dependencia del grado. Este lo usa el Obasila(dirigente).
Se usa alrededor del cuello, en dependencia del grado. Este lo usan los hermanos de la fraternindad que tengan cargos.
Se usa alrededor del cuello, en dependencia del grado. Este lo usan los hermanos que no ocupan cargos en la fraternidad.
Ejemplos de hermanos honorables que alcanzaron la 5ta estrella.