Ir al contenido

Usuario:Alfredomalagon/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El descubrimiento de cuatro estados en la materia (o, más precisamente dicho, en su forma inversa llamada masa que, de acuerdo con la ecuación ondulatoria de la materia según De Broglie, es producto de la dispersión oscilatoria de la energía ondulatoria llamada potencial); que son, a saber, sólido/líquido/gaseoso/plasma, dos términos extremos distintos opuestos (sólido y plasma) y dos medios comunes (fluidos) tales que el primero (sólido) es al primer medio (líquido) lo que éste es al segundomedio (gaseoso)y asimismo lo que éste (gaseoso) es al último (plasma), y viceversa; no debiera conducir a indagar por la eventual existencia de más formas posibles de conformar masa a partir del substrato que llena el espacio, que se conserva generalmente vacío de masa pero permanece pleno de materia capaz de dar lugar y paso - dar medio de realización - a la energía ondulatoria armónica y a su dispersión oscilatoria armónica; sino, por el contrario, a reflexionar acerca de la necesaria existencia del quinto esencial requerido para reunirlos en el Uno tridimensional que conforma el conjunto universal llamado mundo físico; pues, como se nota, cuatro es precisamente el número de términos (todos distintos entre sí, pero idénticos por su naturaleza oscilatoria)requerido para se-parar y asimismo re-unir tales estados mediante la proporción geométrica discontinua, que es la única forma matemática capaz de razonar los cuatro estados de dispersión de la energía en la materia, y asimismo proporcionarlos (que es darlos mutuamente), es decir, de Realizarlos en el espacio tridimensional, donde los cuatro estados de la masa se conservan a perpetuidad separados por su diferencia y asimismo reunidos por la identidad de sus razones, en forma tal que si los medios se hacen primero o último, los extremos se hacen medios y todo subsiste necesariamente tal como estaba, y como tales estados están entre sí en razones semejantes, no forman más que Uno como antes.

Asimismo, cabe señalar que la proporción es la única forma numérica capaz de reunir al conjunto conformado por energía/espacio/tiempo/materia, que representan a las verdaderas cuatro magnitudes elementales del conjunto físico, llamado Uni-verso para significar que es Uno y asimismo múltiple compuesto de cuatro partes cuya proporción da lugar a las innumerables cosas llamadas cuerpos.

No porque sí, sino porque resulta imposible reunir, en un solo todo, dos magnitudes distintas (opuestas id-énticas), a saber, luz visible e invisible y materia de que todo en este mundo se compone, sin la realización o existencia efectiva de una tercera magnitud física común a ambas, que las se-para y asimismo re-une, llamada rapidez que, a su vez, determina la razón espacio/tiempo y constituye la unidad de medida del movimiento físico, que es el verdadero acto y manifestación común de la ondulante luz y de su oscilación en fase llamada masa (m inversa a la materia m-1), dos magnitudes elementales distintas de lo mismo (llamado substrato contenedor de la materia o éter) que precisamente se distinguen entre sí por la distinta rapidez de sus carreras y por la ortogonalidad de sus direcciones.

La primera radial a partir de un centro (en potencia de traslación para otros cuerpos masivos), representada en la sucesión del despliegue cuántico (onda energética Una - esférica, que es la forma tridimensional pura)cuyo radio a partir del centro (quantum) crece continuamente sin límite en el ilimitado pero así delimitado espacio tridimensional, ni término en la interminable pero así determinable línea del tiempo, con la máxima razón constante espacio/tiempo permitida en el mundo físico, llamada rapidez contante c.

La segunda tangencial a tal centro de traslación, representada por la sucesiva y como consecuencia discontinua dispersión de la energía/materia en potencia (conformada por la sucesión de despliegues cuánticos emitidos desde el centro); dando lugar a las cosas llamadas cuerpos masivos que, en la realidad (que es la manifestación física del conjunto de los números reales), conforman y están conformados por cadenas de paquetes de ondas moduladas por los sucesivos pulsos emitidos por sí mismo, lo que explica la incertidumbre de Heisenberg, la ralentización del tiempo, masa y dimensión normal al movimiento exhibida por los cuerpos masivos todos y, también, por qué los cuerpos masivos se mueven con rapidez variable v que nunca iguala a c por ser aquella necesariamente fracción entera de ésta.

De donde se sigue que no simplemente se puede asociar la ecuación de onda (según Einstein) a la energía potencial, y la ecuación oscilatoria (según De Broglie) a su distorsión cinética llamada masa, sino que los cuerpos masivos realmente entendidos son fenómenos oscilatorios armónicos (conformados en el éter o materia) que, simplemente, conforman sucesiones de quantum (producto del choque de un fotón con su contrario id-éntico, concepto éste que, si llega a interesar, se explicaría en otra ocasión)intermediados por su efecto, que es la sucesiva modulación retornante al quantum de la energía potencial que a cada cuerpo masivo ronde.

Quantum representa la verdadera unidad de medida corpórea (física), pues constituye la cantidad mínima (h de Planck) indivisible e indestructible de luz y materia igualadas entre sí por la ausencia de movimiento en el punto adimensional (espacio cero o su negación) y asimismo instante atemporal (tiempo cero o su negación) de su emisión llamado precisamente quantum, que se conservan igualadas en su despliegue por la igualdad de su rapidez c.

De todo lo anterior, se sigue que la energía en potencia es continua, porque EP:c::c/m-1 y, por tanto, EP=mc2; y, que la energía en acto (cinética) es discontinua (discreta en el espacio/tiempo) porque EC:c::v/m-1 y, por tanto, E=mvc o, lo que es igual, E=pc.

Y, como tales dos formas de la energía conformada en la materia, son ortogonales entre sí:

E2 = m2c4 + m2v2c2 = m2c4 + p2c2

Otras conclusiones serían emitidas siempre que al menos uno entre los usuarios o administradores de Wikipedia mostrase algún interés por conocerlas. --Alfredomalagon (discusión) 17:05 19 abr 2014 (UTC)