Ir al contenido

Usuario:Alberto Caudillo/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Anti-Género

Anti-género se denomina al termino que se define contra el género (ideología).  Movimiento social que se representa con un símbolo en forma de círculo que contiene las palabras iniciales AG, con un símbolo positivo (contra discriminación), o bien una cruz (humano) o aspa (marcado), pudiendo ser el fondo en color rojo o verde, o simplemente sólo pintado. Sus pretensiones son sencillamente la lucha contra la ideología de género por sus aplicaciones como falsas verdades constituidas por dicha ideología de manipulación social, que trata de imponer mediante el engaño como herramienta política de abuso de poder; deconstructiva, perversa y lesiva, con la creación de chivos expiatorios para crear confrontación social de manera de deconstruir la sociedad para hacer a la masa social mas manipulable en la dirección de la construcción de un Estado o sociedad sin libertades, utilizando al sexo femenino y los homosexuales como herramientas en el enfrentamiento de las naturalezas para implantar su conceptualización, siendo un sistema cerrado donde nada se puede alegar y donde se blinda jurídicamente el aparato de justicia tomado por este poder oscuro por leyes absurdas, revestidas de una “legalidad ilegítima” en la dirección de la aberración y el sometimiento.  

El género realmente no existe como tal expresa esta ideología sino es desde su perspectiva como algo creado de manera artificial para manipular el concepto y a las personas. El género es para cosas y no para personas. Sus intenciones es manipular a las personas como cosas, y mediante sus políticas de censurar la realidad de datos y el propio significado de las palabras, construir por medio del artificio ilegítimo a los valores sociales la deconstrucción de estos, desprestigiando y ridiculizando todo lo que es normal para deconstruir a las personas de su plano espiritual . Introduce también en la sociedad la lucha de colectivos como el homosexual, las propias mujeres, que aún teniendo los mismos derechos, les incita a decirles que no, para incitar a la confrontación. Introduce la amoralidad, la permisividad de ciertos valores, el todo vale, la perversión y temas del absurdo para generar toda una confrontación social en un clima de paranoia incomprensible que confunde a la población.