Ir al contenido

Usuario:Aitana Bellveser/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Gorona del Viento[editar]

Introducción[editar]

Gorona del Viento S.A es una empresa encargada de explotar la central hidroeólica situada en El Hierro.

Fue inaugurada en junio del año 2015, diseñada para abastecer la demanda de energía eléctrica de la isla a partir de fuentes limpias y renovables (el agua y el viento).

Empresa[editar]

Gorona del Viento es una empresa que apuesta por las energías renovables, con única sede en El Hierro y ocupada en la explotación y el mantenimiento de la Central Hidroeólica de El Hierro. Un 65.82% pertenece a el Cabildo de El Hierro, un 23,21% a Endesa y el 7,74% sobrante al ITC (instituto tecnológico de Canarias). Fue constituida en 2004.

Proyecto[editar]

Este proyecto, pionero en la isla del meridiano, fue ideado en los años 80 por Unelco, esta isla lleva luchando por planes de sostenibilidad desde 1997, tanto que en el año 2000, se la declaró como Reserva mundial de la Biosfera. En 2009 comienza la obra, la cual duraría hasta 2013. El proyecto fue inaugurado en Junio de 2014.

Partes de la central[editar]

La central hidroeólica gorona del viento está compuesta por 6 partes.

Deposito Superior:[editar]

Tiene una capacidad de 380.000 m3 aproximadamente. Está situada en un cráter natural conocido como La Caldera , impermeabilizado con láminas poliméricas. Desde este depósito se precipita el agua a gran velocidad al depósito inferior para transformarla en energía

  • ====Deposito inferior:====

El Depósito Inferior tiene una capacidad útil de 150.000 m 3 aproximadamente, está situado a 50 m sobre el nivel del mar.

Central de Bombeo:[editar]

La Central de Bombeo está constituida por 2 grupos de bombas de 1.500 kW y 6 grupos de bombas de 500 kW , la suma de todas ellas da una potencia total de 6 MW.

Conducciones Forzadas:[editar]

Las conducciones forzadas unen los depósitos superior e inferior, desde una cota de 700 a 50 metros sobre el nivel del mar, respectivamente. Están compuestas por dos tuberías aéreas con tramo de 530 m bajo cardonal en galería.

Parque Eólico:[editar]

El parque eólico consta de cinco aerogeneradores capaces de abastecer la demanda eléctrica de El Hierro. El excedente eólico que no es aprovechado se destina a bombear agua entre los dos depósitos a diferentes alturas.

Central Hidroeléctrica:[editar]

El agua procedente del depósito superior llega a la Central Hidroeléctrica: constituida por 4 grupos de 2.830 kW de potencia cada uno, con una potencia total de 11,32 MW.

Datos y Rentabilidad[editar]

Gorona del Viento ha conseguido resultados muy por encima de los esperados en un principio.

  • 24650 toneladas de gases efecto invernadero (principalmente CO2) al año han dejado de ser emitidos a la atmósfera
  • La isla ha conseguido permanecer 2300 horas siendo 100% renovables
  • Se han ahorrado 7460 toneladas de diésel