Ir al contenido

Usuario:ALVIJA/Taller/Elena Nicolás Checa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
ALVIJA/Taller/Elena Nicolás Checa

(Elena Nicolás Checa) (Madrid, 1970) es una paleontóloga española.

Biografía[editar]

Elena estudió Ciencias Biológicas, Paleantropología en la Universidad Complutenses de Madrid y posteriormente fisioterapia con Máster especializado en la Salud de la Mujer en la Universidad de Alcalá de Henares.

Tras su etapa formativa investigadora vinculada al equipo Atapuerca y el Museo de Ciencias Naturales de Madrid, empieza una etapa emprendedora montando su empresa de trabajos paleontológicos y arqueológicos Paleoconsult Estudios De Antropologia Y Paleontologia Sl Entre sus múltiples intervenciones destacan sus labores en los estudios paleontológicos urbanos, destacando sus trabajos en relación con las obras del Metro y de la M-30, en colaboración con la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid. Generadoras de publicaciones tan interesantes como la incluida en este libro El Patrimonio Arqueológico y Paleontológico en las obras de ampliación de Metro de Madrid 2003-2007 publicado por el gobierno regional, donde incluye un capítulo destinado a entender el rol de la Paleontología para la comprensión del pasado.

Elena es una pionera en las empresas de paleontología y también una experta en estudios medioambientales. En los últimos años combina su profesión con la de fisioterapeuta, ayudando especialmente a las mujeres en sus recuperaciones físicas tras cánceres de mamá o que han sufrido prácticas de ablación.

Eterna viajera, habla francés e inglés con fluidez, práctica el kempo y se rodea de naturaleza cada vez que puede. Destaca por su humanidad, su capacidad de trabajo y su labor silenciosa, sin embargo, es un referente ineludible como ser humano y un ejemplo a seguir.

Premios y reconocimientos[editar]

Principe de Asturias de investigación científico técnica 1997. Equipo investigador de Atapuerca

Véase también[editar]

  • (artículos de Wikipedia relacionados con el tema)

Referencias[editar]

Bibliografía[editar]

  • título. 
  • título. 

Enlaces externos[editar]

  • (sitios web externos con información de interés complementaria y que no se hayan usado como referencia)