Ir al contenido

Usuario:12javier/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Breve historia de la Gimnasia Por gimnasialatina -21 mayo, 201912885

j La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad y agilidad. Gimnasia viene del griego γυμναστική (gymnastike), «aficionado a ejercicios atléticos», derivado del γυμνός (gymnos), «desnudo», porque antiguamente los atletas entrenaban y competían desnudos. Los romanos de la República se dedicaron con entusiasmo a la marcha, la equitación y otros ejercicios gimnásticos. No pocas veces, después de un ejercicio violento se arrojaban al Tíber como los espartanos al Eurotas.

Plutarco refiere que César consiguió curarse una neuralgia haciendo que un esclavo amasara sus músculos. Con todo, los romanos no practicaron nunca la verdadera Gimnasia, la de Atletas. Solo tomaron de Grecia los ejercicios en los circos, adaptando a su carácter cruel los ejercicios griegos y transformando así en combates de gladiadores los juegos de los atletas griegos.

La Edad Media no conoció la Gimnasia. Únicamente recurren a ella personajes como los bufones o arlequines. También algunos aristócratas continuaron ejercitándose.


El cristianismo, tan hostil a la desnudez corporal, nada hizo para realizar o establecer los ejercicios corporales. La verdadera Gimnasia fue defendida por los filósofos reformadores Lutero, Zwinglio, Mélanchton y Roussene.

La gimnasia tiene un origen de aproximadamente 2.000 años La gimnasia existe desde hace más de 2.000 años, pero su desarrollo como deporte competitivo comenzó hace poco más de 100 años. Durante la década de 1800, se llevaron a cabo exposiciones colectivas e individuales en varios clubes deportivos y escolares, así como en organizaciones étnicas, como los Turnvereins y los Sokols. Aunque tardó en ponerse al día en las escuelas, la gimnasia floreció en los Turnvereins y Sokols. Fue introducido en los Estados Unidos y sus sistemas escolares en la década de 1830 por inmigrantes como Charles Beck, Charles Follen y Francis Lieber.



La Oficina de la Federación Europea de Gimnasia, que se convirtió en la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), se formó en 1881, abriendo el camino para la competencia internacional. En los Estados Unidos, la Amateur Athletic Union asumió el control de la gimnasia, junto con la mayoría de los otros deportes amateurs, en 1883. Antes de este momento, varios clubes y organizaciones organizaron campeonatos de gimnasia.


La primera reunión a gran escala de gimnastas fue en los Juegos Olímpicos de 1896, donde Alemania prácticamente barrió el desfile de medallas. Gimnastas de cinco países compitieron en eventos que incluyeron barra horizontal para hombres, barras paralelas, arzones, anillas, Salto

La primera competición internacional de gimnasia fuera de los Juegos Olímpicos se celebró en 1903 en Amberes, Bélgica, donde gimnastas de Bélgica, Francia, Luxemburgo y los Países Bajos compitieron en lo que ahora se considera el primer Campeonato Mundial. En St. Louis en 1904, la competencia combinada del equipo masculino se agregó al programa olímpico. Los hombres de Estados Unidos barrieron las tres medallas del equipo.


Puedes obtener este Ebook a tan solo usd$2.00 PayPal, la forma más segura y rápida de pagar en línea.


En el noveno Campeonato del Mundo en 1930 en Luxemburgo, la competencia incluyó salto con pértiga, salto amplio, lanzamiento de balazos, escalada de cuerda y un sprint de 100 metros. La pista y el campo no desaparecieron completamente del circuito del Campeonato Mundial de Gimnasia hasta la competencia de 1954. En los Juegos de 1924 en París, se estableció firmemente la base de la competencia de gimnasia olímpica moderna. Los atletas (hombres) comenzaron a competir por títulos olímpicos individuales en cada aparato, así como en ejercicios combinados individuales y de equipo. Los Juegos de 1928 presenciaron el debut del primer evento femenino, el ejercicio combinado del equipo, ganado por los Países Bajos. Las mujeres estadounidenses compitieron por primera vez en los Juegos Olímpicos de 1936 en Berlín, Alemania.

La Federación de Gimnasia de los Estados Unidos, ahora conocida como Gimnasia de los Estados Unidos, se convirtió en el órgano rector nacional de este deporte en los Estados Unidos en 1970, A partir de ese año muchos países en América comenzaron a formar sus federaciones entre ellas la de México, Cuba que estaba a la sombre de la Unión Sovietica, Colombia, Brasil, Argentina, Ecuador.


La gimnasia moderna, regulada por la FIG, se compone de seis disciplinas: general, artística, rítmica, aeróbica, acrobática y trampolín. Las disciplinas de rítmica y artística son las más conocidas por formar parte de los Juegos Olímpicos de verano. La modalidad de trampolín forma parte de los Juegos Olímpicos desde Juegos Olímpicos de Sídney 2000.