Ir al contenido

Usuaria:Valery Castillo/Taller1

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Rittma Urquía Sebastián[editar]

Rittma Urquía Sebastián es una educadora intercultural bilingüe y traductora oficial de la lengua Yine. Rittma ha sido reconocida por su contribución en la investigación, desarrollo, enseñanza, transmisión y difusión de la cultura y la lengua Yine.[1]​ Según el censo del 2017, solo 2,680 personas han manifestado hablar la lengua Yine.[2]

En 2014, asumió el cargo Secretaria de Economía y formó parte del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Traductores e Interpretes de lenguas Indígenas u originarias del Perú (ANTRAIN - Perú) [3]

Reconocimientos[editar]

  • Homenaje otorgado por la II Feria Internacional del Libro de Cusco. [4]
  • Distinción de “Personalidad Meritoria de la Cultura” en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena otorgada por el Ministerio de Cultura.[1]

Referencias[editar]

  1. a b «Otorgan a ciudadanas la distinción de “Personalidad Meritoria de la Cultura” en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena». El Peruano. 31 de agosto de 2022. Consultado el 01/09/2023. 
  2. «Yine». Base de datos de pueblos indígenas u originarios. Consultado el 01-09-2023. 
  3. «LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE TRADUCTORES E INTÉRPRETES DE LENGUAS INDÍGENAS U ORIGINARIAS DEL PERÚ». Superintendencia Nacional de los Registros Públicos Título N° 2014 - 00008373. Consultado el 01-09-2023. 
  4. «Segunda Feria Internacional del Libro de Cusco rendirá homenaje a Rittma Urquía, Jorge Flores y Alfonsina Barrionuevo». Segunda Feria Internacional del Libro de Cusco rendirá homenaje a Rittma Urquía, Jorge Flores y Alfonsina Barrionuevo. Consultado el 01-09-2023. 

Enlaces externos[editar]

  1. ASHANINKA, YINE Y HARAKBUT: MEMORIA DE MÚSICA Y CANTOS DE PUEBLOS INDÍGENAS U ORIGINARIOS.; Memoria de música y cantos de pueblos indígenas u originarios. ISBN 9786124469015.