Ir al contenido

Usuaria:Soyelmisi1979/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Rosa Ponce de Portocarrero

{{Ficha de persona++}}

«Rosa Ponce de Portocarrero» («lugar de nacimiento», «fecha de nacimiento»-«lugar de fallecimiento», «fecha de fallecimiento») es/fue un/una «profesión o cargo» «nacionalidad».

Índice[editar]

Biografía[editar]

Pintora colombiana, fue la primera mujer profesora de la Escuela Nacional de Bellas Artes (1906-1911).


Expuso en el Salón Nacional de Bellas Artes de 1886, con el óleo titulado “Lucía”, en donde también participaron Adriana C. Mosquera, Elvira Vargas de Canales, Ana Tanco e Carrizosa y Rosa Quiñones, entre otras artistas. Durante el último tercio del siglo XIX muchas mujeres artistas participaban activamente en las exposiciones de pintura pero pocas merecían reconocimiento como artistas profesionales. Rosa Ponce de Portocarrero es la excepción a la norma. Su designación como jurado en la exposición de 1899, así como su nombramiento como profesora de la Escuela Nacional de Bellas Artes, da cuenta de este reconocimiento.


Junto con su trabajo plástico y docente, Rosa Ponce de Portocarrero participó activamente en la organización de eventos culturales en Bogotá. Para la celebración del tercer centenario del Quijote organizado por un grupo de mujeres, entre las que se encontraban Soledad Acosta de Samper y Dorila Antomarchi de Rojas, realizó un retrato al óleo de Miguel de Cervantes Saavedra (Biblioteca Nacional). Otro ejemplo de su participación en la activación de espacios culturales fue la organización de la inauguración del Teatro Colón, junto con Teresa Tanco de Herrera y Carmen Gutiérrez de Osorio, en la que se celebraba el cuarto centenario del llamado Descubrimiento de América, llevada a cabo en Bogotá el 12 de octubre de 1892 (El Tiempo).

Premios y reconocimientos[editar]

Fue premiada en la Exposición Nacional de 1899.

Obras[editar]

Retrato de Miguel de Cervantes (Colección Biblioteca Nacional)

Retrato de Señora (Colección Banco de la República)

Retrato de sor Teresa (Revista Ilustrada, num. 17, 1899)

Véase también[editar]

<<Artículos de Wikipedia relacionados con el tema>>

Notas[editar]

{{Listaref|grupo=nota}}

Referencias[editar]

{{listaref}}

Bibliografía[editar]

<<Bibliografía utilizada en la creación del artículo>>

Enlaces externos[editar]

<<Sitios web externos con información de interés complementaria y que no se hayan usado como referencia, como el sitio web oficial de la persona.>>

{{NF|<<año de nacimiento>>|<<año de fallecimiento>>|<<apellidos>>, <<nombre>>}} <<alguna categoría específica>>

[[:Categoría:XXX]]

[[:Categoría:XXX]]

[[:Categoría:XXX]]

Categoría: