Ir al contenido

Usuaria:MJ1981/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Magali Meneses, directora audiovisual, guionista y fotógrafa chilena, nacida en 17 de febrero de 1950[1]​. Es autora de una extensa producción de documentales audiovisuales abordando temáticas de género e indígenas, además de producciones televisivas y video[2]​.

Ha sido académica en diversas instituciones, destacando como Vicedirectora de la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños en Cuba y la Universidad Arcis en Chile[3]​. Fue co-fundadora de la Corporación Chilena de Video y Artes Electrónicas, creada en 1993 por Néstor Olhagaray con la finalidad de investigar e impulsar las artes mediales en Chile.

En sus incursiones en el video arte, su obra más conocida es La comida creada junto a la artista Sybil Brintrup en 1993. Este video muestra a ambas artistas "preparando en una forma contemplativa y casi sexual una comida que consiste en romper y comer piures, un tipo de molusco que se asemeja a una roca en cuyo interior se encuentra una especie de una masa de órganos".

Biografía[editar]

Magali Meneses estudió Artes en la Pontificia Universidad Católica de Chile en Santiago, donde realizó estudios sobre sonidos, edición y cine. En 2014, ella obtuvo el grado de cine documental en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano en Santiago[4]​.

Durante los ochenta, se suma los movimientos feministas que protestan contra la dictadura militar chilena[5]​. Colaboró como fotógrafa y diagramadora como publicaciones de Julieta Kirkwoord editado en Santiago en 1986 con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).

Producción artística[editar]

Documentales[editar]

Todas íbamos a ser reinas (1983)

Wichan (1994)

La pichanga (1994)

El ojo limpio (1995)

La Tierra está en el aire (1997)

Secreto a voces (2010)

Ríos de Luz (2010)

Un domingo de primavera (2014)

Producciones televisivas[editar]

Laberinto (TVN)

Premios[editar]

Ha ganado numerosos premios nacionales e internacionales y es convocada constantemente para participar en jurados de certámenes y festivales nacional[6]​.

Primer Premio Festival de Video Creativo (La comida, 1983) co-realizado con Sybil Brintrup.

Premio de intercambio del FFCHV (Diario de viaje, 1985).

Premio certamen de Cine Video en el Primer Festival de Cine de Valdivia (Wichan, 1994).

Primer Premio FIPA, Francia (Wichan, 1994).

Referencias[editar]

  1. «Magali Meneses». Cinechile. Consultado el 22 de marzo de 2024. 
  2. «Magali Meneses». Cinechile. Consultado el 22 de marzo de 2024. 
  3. «Magali Meneses – TRUENO». Consultado el 22 de marzo de 2024. 
  4. «Magali Meneses | Hammer Museum». hammer.ucla.edu (en inglés). Consultado el 22 de marzo de 2024. 
  5. «Detalle - Fotografía Patrimonial». www.fotografiapatrimonial.cl. Consultado el 22 de marzo de 2024. 
  6. «Reconocida documentalista y académica se incorpora a Cine UDD». Facultad de Comunicaciones. 22 de enero de 2016. Consultado el 22 de marzo de 2024. 

Enlaces externos[editar]

"Ser política en Chile" de Julieta Kirkwood