Ir al contenido

Usuaria:HelenaCarballo/Taller/Fernanda Francés Arribas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Fernanda Francés y Arribas
Información personal
Nombre de nacimiento Fernanda
Otros nombres Fernanda Francés Mexía de Arribas y Fernanda Francés y Arribas de Vallcorba.

Fernanda Francés y Arribas (Valencia, 1862-Madrid, 1939) fue una pintora española especializada en pintura de flores y bodegones.

Trayectoria[editar]

Fernanda Francés y Arribas nació en Valencia pero se estableció en Madrid donde se dio a conocer y donde participó con asiduidad en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes.

Fue profesora de la Escuela de Artes y Oficios de Madrid, cátedra de Pintura que obtuvo por oposición en 1888. Posteriormente obtuvo la cátedra de Pintura de la Escuela del Hogar de Madrid.

En la Exposición Nacional de 1897 fue premiada con una Segunda Medalla por el cuadro titulado Ostras y pájaros y en la de 1912 obtuvo una condecoración. En la de 1890 obtuvo una Tercera Medalla por la obra titulada Jarrón de lilas, que hoy pertenece al Museo del Prado.[1]

Fue una de las primeras socias de la Asociación española de pintores y escultores fundada en 1910 y fue la primera mujer que participó en una exposición Pinelo.[2]

Expuso también en Munich en 1888 y Berlín en 1891.

Su hermano Juan Francés Mexía y ella, fueron discípulos de su padre, el pintor Plácido Francés y Pascual. Contrajo matrimonio el 2 de diciembre de 1893 con Cayetano Vallcorba y Mexía, pintor y profesor como ella de la Escuela de Artes.[2]

Otros nombres o sobrenombres con los que también firmaba sus obras son: Fernanda Francés Mexía de Arribas y Fernanda Francés y Arribas de Vallcorba.[2]

Obra[editar]

Jarrón de lilas, h. 1890

Flores de almendro (Exposición general de 1901)

Pájaros y flores (Exposición general de 1906)

Ostras y Mariscos (Exposición general de 1908)

Referencias[editar]

  1. «Jarrón de lilas - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 16 de noviembre de 2019. 
  2. a b c «Fernanda Francés de Arribas | Asociación Española de Pintores y Escultores». Consultado el 16 de noviembre de 2019.