Usuaria:Galimatiasgg/Taller/Teresa Solar

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esto es una página para pruebas Galimatiasgg. Esto es una página de usuario de Wikipedia. Esto no es un artículo enciclopédico.


 Vaciar esta subpágina de usuario 

Haga clic aquí y agregue en la parte superior de la página:
#REDIRECCIÓN [[Usuaria:Galimatiasgg/Taller]]

Teresa Solar Abboud (Madrid, 1985) es una artista contemporánea española cuyos trabajos de escala monumental abarcan desde la instalación a la escultura en una personal relación con la materia, el lenguaje y la producción corporal. Su obra habla de espacios ausentes, de fronteras, de límites, de la idea de lo estanco y a la vez de las cosas que fluyen. [1]​.

Trayectoria progesional[editar]

Liceniada en Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid. Cursó estudios de posgrado en la Universidad Europea de Madrid con una beca de la Fundación la Caixa. Ha ejercido la enseñanza ocasionalmente como profesora invitada en la Universidad de Stuttgart (Alemania).[2]

Hija de padre español y madre egipcia, esta circunstancia ha influido en la concepción de sus lenguajes en la elaboración de sus proyectos..[3]

pabellón de España en la Bienal de Venecia (2022)

La exposición “Pájaro sueño de máquina” se ha estrenado en Madrid en el museo Ca2M en el año 2024 y ha sido elaborada en conjunción con el MACBA de Barcelona[4]​. El comisariado lo ha llevado a cabo Tania Pardo, directora de la primera institución, y Claudia Segura, curadora de exposiciones y de la colección del museo catalán. En el espacio madrileño lleva por título “Pájaro sueño de máquina”, en el MACBA se llamará “Sueño máquina de pájaro” y subraya cómo la labor de Solar con la materia, y su exploración a través de esta del lenguaje y, en general, de toda producción corporal es susceptible de transformarse o expandirse en función del lugar donde se exhiba. De hecho, para esta propuesta, el CA2M se ha abordado como espacio de contracción, y el museo del Raval, como espacio de dilatación. Esta exposición se presentará en Turín, en la sede de la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo.

En las salas del CA2M de Móstoles ha concebido piezas específicamente para estas dos salas y que condensan investigaciones recientes sobre los parentescos entre lo corporal y lo industrial, entre lo real y lo imaginario y los acabados plásticos o que, por su brillantez y lisura, remiten a la estética industrial .[5]

https://www.teresolar.com/

Exposiciones individuales y colectivas[editar]

Su obra ha formado parte de importantes exposiciones internacionales en instituciones de relevancia como en la 59ª Exposición Internacional de Arte de La Biennale di Venezia ‘The Milk of Dreams’, comisariada por Cecilia Alemani. [6]​Ha participado en una muestra colectiva en Collegium, Arévalo, comisariada por Chus Martínez. Su obra se presenta en la muestra colectiva ‘Futuros Abundantes’, de la colección TBA21, curada por Daniela Zyman en C3A, Córdoba. Ha formado parte del Young Curators Residency Programme de la Fundación Sandretto de Turin. en la exposición colectiva Si las palabras hablaran/If words could talk, Madrid. En 2021 participó en la Bienal de Liverpool, comisariada por Manuela Moscoso, con una instalación de arte público en Exchange Flags titulada ‘Osteoclast’. Participó en KölnSkulptur #9, comisariada por Chus Martínez, en Colonia (2017-2019). Las exposiciones individuales recientes incluyen ‘Time of worms’ en Galería Joan Prats en Barcelona, comisariada por Julia Morandeira; ‘Big Mouth, within Boundaries, Oozing out’ en 1646, La Haya; ‘Formas de fuga’ en Travesía Cuatro Madrid; ‘Estación de Bombeo’ en Travesía Cuatro CDMX; ‘Ride, Ride, Ride’ en Matadero Madrid y Fundación Index, Estocolmo; y ‘Flotation Line’ en Der TANK, Institut Kunst en Basilea.

Ha participado en exposiciones colectivas en la Fundación Pinchuk, Kiev; Museo de Arte Abstracto, Cuenca, España; Centro Conde Duque, Madrid; Casal Solleric, Palma de Mallorca; Museo Patio Herreriano, Valladolid, España; CA2M, Madrid; Haus der Kunst, Münich, Fundación Marcelino Botín, Santander; Maxxi, Roma; General Public en Berlín; Kunstverein Mün-chen; CA2M, Madrid y La Casa Encendida, Madrid.[1]

Premios y becas[editar]

Premio “Tentaciones”, Feria Estampa (2010),[7]​ Premio Generaciones, Fundación Caja Madrid (2012), Premio artista revelación, Jugada a tres bandas (2015) Future Generation Art Prize 2021 XV Premio ARCO Comunidad de Madrid para Jóvenes Artistas I Premio Cervezas Alhambra de Arte [8]​Emergente En 2013 fue premiada con “Generaciones 2013” y en 2011 con la beca de producción CAM, con la que realizó “Todas las cosas que no están”, su anterior mediometraje.Ha sido recientemente premiada con la beca de producción Fundación Marcelino Botín, con la que va a producir su próxima película.[9]

Museos y colecciones[editar]

Su obra forma parte de las colecciones permanentes del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía,[10]​ MACBA, Museo Jumex de México; Fundación Botín, Colección CA2M y Fundación ARCO entre otras. 

Referencia[editar]

  1. Nast, Condé (17 de febrero de 2024). «Teresa Solar Abboud: “Lo mejor que puede pasar es que tu trabajo genere reacciones, aunque sea hostiles"». Vanity Fair. Consultado el 16 de marzo de 2024. 
  2. «Teresa Solar». Artsituacions. 12 de febrero de 2015. Consultado el 21 de marzo de 2024. 
  3. «Teresa Solar y el flujo del lenguaje, en el CA2M de Móstoles». masdearte. Información de exposiciones, museos y artistas. 5 de marzo de 2024. Consultado el 17 de marzo de 2024. 
  4. «Teresa Solar Abboud. Sueño máquina de pájaro | MACBA Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona». www.macba.cat. Consultado el 16 de marzo de 2024. 
  5. «TERESA SOLAR ABBOUD. PÁJARO SUEÑO DE MÁQUINA». Centro de Arte Dos de Mayo. 17 de octubre de 2023. Consultado el 21 de marzo de 2024. 
  6. «Entrevista a la artista visual Teresa Solar Abboud para numero 182 Neo2». Neo2 Magazine. 29 de noviembre de 2022. Consultado el 21 de marzo de 2024. 
  7. «Teresa Solar – Cultura y genero». Consultado el 21 de marzo de 2024. 
  8. ARTEINFORMADO (20200225). «Future Generation Art Prize 2021, Premio, feb 2020». ARTEINFORMADO. Consultado el 16 de marzo de 2024. 
  9. «Teresa Solar Abboud». Centro Botin. Consultado el 17 de marzo de 2024. 
  10. «Museo Reina Sofía». 

Enlaces externos[editar]