Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Tongo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Nicop (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.230.255.200 a la última edición de Nicop
Línea 59: Línea 59:
''chispidanasoufer (x2)/''
''chispidanasoufer (x2)/''


gordo askeroso
== El Click ==

Ya en 2008, Tongo saca a la luz un nuevo tema, ''El Click'', aludiendo a la relación que sostuvieron la ex vedette peruana Tula Rodriguez y el esposo de la animadora de televisión Gisela Valcárcel, Javier Carmona.


== Temas Emblemáticos ==
== Temas Emblemáticos ==

Revisión del 17:43 25 mar 2009

Tongo
Datos generales
Origen Junín, Perú
Información artística
Género(s) Cumbia peruana
Instrumento(s) Voz
Período de actividad Años 80 - Presente

Abelardo Gutiérrez Alanya, "Tongo", es un cantante de cumbia andina peruana, nacido en El Tambo, Huancayo, Departamento de Junín, el 24 de septiembre de 1957.

Biografía

Es hijo único, y por ello su infancia fue muy sola; aunándose el hecho de que su padre no lo quiso reconocer legalmente, ante lo cual, su madre tuvo que asumir plenamente la crianza y la formación de "Tongo".

Tuvo su debut como cantante a los 7 años de edad en el coro de una parroquia donde él era acólito. A los 18 años graba su primera canción titulada "No seas mala" con el grupo Kiwishow para más adelante conformar el suyo propio de nombre Imaginación, con el cual logra su segundo éxito: "De cantina". En el colegio estudió con el futbolista Tomas "Pechito" Farfán y fue alumno de Carlos Manrique Carreño, conocido de manera poco grata en el Perú por ser el responsable de la quiebra de la institución financiera CLAE. Actualmente es uno de los personajes más controvertidos y carismáticos de la farándula limeña. Tiene 7 hijos con su esposa Claudia (también cantante y que ha participado en la grabación y composición de varios de sus temas, como "La juerga" y "El click") quien es su principal colaboradora y a quien ama con todo el corazon.

Incursión en la política

Su vida no solo ha sido marcada por la música. En 2005, Ciro Gálvez lo invitó a formar parte de las filas del partido Renacimiento Andino, en la que postuló al Congreso de la República, sin éxito en las urnas.

Música

Tongo además de ser un cantante reconocido en el Perú, también ha realizado presentaciones para las colonias peruanas de Argentina, Italia, España, entre otros países.

A pesar de que a comienzos de la década del 2000 se hizo conocido por sus temas "La Pituca" y "Sufre Peruano, sufre", es recién en 2007 cuando, a través de la súbita muerte del grupo Néctar en un accidente en Argentina, y por ello, el regreso de la cumbia como moda en las radio y la televisión, vuelve a resaltar en la escena, haciendo una polémica presentación en el programa de Jaime Bayly, el "Francotirador", promocionando la versión en idioma inglés de su canción "La Pituca".

En marzo de 2007 se presentó en la discoteca "Juanito" de Asia (Asia es un balneario del sur de Lima, al cual concurren en la temporada de verano sectores económicamente acomodados de la sociedad capitalina), donde cantó sus temas más representativos, entre ellos "La Pituca".

En junio de 2007 atravesó un momento de preocupación cuando su madre, Florencia Alanya Flores, sufrió un accidente al caerse en su casa, fracturándose la cadera y el brazo derecho, lo que se complicó aún más por sufrir de insuficiencia cardíaca y renal.Poco tiempo después, ella fallecería.

En octubre de 2007 se presentó en la discoteca "Gótica" de Larcomar en un evento animado por Pablo "Melcochita" Villanueva.

Actualmente acaba de grabar un nuevo álbum titulado "El padrino" en homenaje a Jaime Bayly (Conductor del programa de televisión peruano "El Francotirador"), y donde se encuentra su emblemático tema "La Pituca", en su versión anglosajona.

Participación en comerciales

Actualmente Tongo es la imagen oficial del servicio de telefonía pública de la empresa de telecomunicaciones Telefónica del Perú S.A., participando, hasta el momento, en seis comerciales de televisión: "La pituca me exprime", "Learning with Tongo", "El armario de Tongo", "Tongonieves" , "Adiós Chinita" y "Tongowatch".

La Pituca en Inglés

A fines del año 2007, Tongo da a conocer, a través del programa El Francotirador, un tema musical que, si bien no lo va a lanzar al estrellato, lo convertiría en el centro de la atención de la farándula peruana. Este tema es: La Pituca en Inglés. Interpretado en un inglés deliberadamente rudimentario, tiene la siguiente letra:

Ay jay a pituca Ju lofs mi alor (x2)/ Chispidanacray, Chispidanasoufer (x2)/

Kuwait, pituca launs mi, af ay, jacsa chichero noma.

Chispidanacray, chispidanasoufer (x2)/

gordo askeroso

Temas Emblemáticos

  • Navidad de un preso
  • Sufre peruano, sufre
  • La Pituca
  • El Francotirador
  • La Pituca en Inglés
  • La Pituca en Francés
  • La Pituca en Quechua
  • La Pituca en Italiano
  • Sufre peruano, sufre en Inglés
  • La Juerga
  • El Click
  • El Click en Inglés


Enlaces externos