Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Tico»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertir a la revisión 21224773 de fecha 2008-10-25 00:47:20 de Alefu usando monobook-suite
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
'''Tico o Tica''' es un [[gentilicio]] coloquial sinónimo de [[Costa Rica|costarricense]].


Durante la primera mitad del siglos XIX, la voz coloquial para designar a un costarricense era "[[costarrica]]" (en plural, ''"los costarricas"''), adjetivación gentilicia del nombre del país, ''Costa Rica''. Según la tradición, la voz '''tico''' nació durante la [[Guerra centroamericana contra los filibusteros]] de [[William Walker]] ([[1856]]-[[1857]]), cuando los combatientes de los países aliados de Costa Rica advirtieron que los soldados costarricenses tenían la particularidad de utilizar a menudo el [[morfema]] diminutivo reduplicado ''{-ic}'', para sustituir las terminaciones ''-ito'' o ''-ita'', de manera que era más frecuente escuchar en boca de los costarricenses ''patico'', ''chiquitico'', ''gatico'' en vez de 'pat'''it'''o', 'chiquit'''it'''o', 'gat'''it'''o', etc. En particular, los costarricenses se referían a sus compatriotas hablando de ''los hermaniticos'', que era una forma afectuosa de ''los hermanitos''. Aunque en el [[español estándar]] existe, de manera facultativa, el sufijo ''{-ic}'' para los diminutivos reduplicados o como sufijo diminutivo para las raíces terminadas en /-t/ (como ''pato''), en el habla costarricense (y en otras regiones caribeñas) éste se utiliza también como [[cariñativo]], es decir, como un [[morfema]] que denota valor afectivo.


TICO EL INMIGRANTE
El apodo se generalizó e incluso dio origen al topónimo ''Tiquicia'', con el que los costarricenses designan coloquialmente a su país. El uso del diminutivo {-ic} no es exclusivo de Costa Rica: también es utilizado en regiones de [[República Dominicana]], [[Colombia]], [[El Salvador]], [[Cuba]], [[Venezuela]] y en la misma [[España]], sobre todo en [[Aragón]], donde es el diminutivo característico, y en [[Navarra]], [[Murcia]] y [[Andalucía]]. Sin embargo su distribución [[fonología|fonológica]] puede ser ligeramente distinta.




[[Categoría:Costa Rica]]
[[Categoría:Cultura de Costa Rica]]
[[Categoría:Gentilicios]]


NUEVA AMENAZA DE WY RECORDS
[[en:Tico]]
Debuto en el Disco “La Mente Maestra”
[[bg:Тико]]
Sus palabras fueron:
“Cuando me presenté con Wisin & Yandel en el Centro Italo el año pasado, ellos vieron al artista que hay en mí, y de inmediato me firmaron para estar con ellos en su disquera por 4 años. Desde entonces he estado como corista en todas sus presentaciones en Venezuela. Ha sido una experiencia increíble, Wisin y Yandel son unas personas sumamente humildes. Yo siento doble admiración por ellos, primero como fanático, y ahora después que los conocí, son unas grandes personas”
Su lanzamiento oficial para Venezuela será el 22 de julio en el concierto de Wisin & Yandel en el Poliedro de Caracas
Tico tiene asegurados los 12 tema para su primera producción, también dijo que habrían participaciones especiales de artistas como Gadiel, Franco el Gorila y otros.

Revisión del 20:30 23 mar 2009


TICO EL INMIGRANTE


NUEVA AMENAZA DE WY RECORDS Debuto en el Disco “La Mente Maestra” Sus palabras fueron: “Cuando me presenté con Wisin & Yandel en el Centro Italo el año pasado, ellos vieron al artista que hay en mí, y de inmediato me firmaron para estar con ellos en su disquera por 4 años. Desde entonces he estado como corista en todas sus presentaciones en Venezuela. Ha sido una experiencia increíble, Wisin y Yandel son unas personas sumamente humildes. Yo siento doble admiración por ellos, primero como fanático, y ahora después que los conocí, son unas grandes personas” Su lanzamiento oficial para Venezuela será el 22 de julio en el concierto de Wisin & Yandel en el Poliedro de Caracas Tico tiene asegurados los 12 tema para su primera producción, también dijo que habrían participaciones especiales de artistas como Gadiel, Franco el Gorila y otros.