Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Tenis de mesa»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.28.73.104 a la última edición de Furado usando Huggle
Línea 109: Línea 109:
23 de Tenis de Mesa fue Vice-Campeona.
23 de Tenis de Mesa fue Vice-Campeona.


China es actualmente la mayor potencia en este deporte, aunque durante de la década de los 90 Suecia llegó a superarles gracias a sus jugadores [[Jan-Ove Waldner]] (considerado por muchos el mejor jugador de la historia), [[Jorgen Persson]], [[Mikael Appelgreen]] y [[Peter Karlson]].
chile es la´década de los 90 Suecia llegó a superarles gracias a sus jugadores [[camilo figueroa]] (considerado por muchos el mejor jugador de la historia), [[sebastian flores]], [[gonzalo fuentealba]] y [[juaquin cabellos]].


== Datos curiosos ==
== Datos curiosos ==

Revisión del 16:28 31 mar 2009

Competición de tenis de mesa.

El tenis de mesa o ping-pong (ocasionalmente contraído pin-pon) es un deporte de raqueta, en el que dos o cuatro jugadores golpean la pelota de un lado a otro de la mesa, en el que la pelota tiene que pasar por encima de la red y el jugador contrario no la pueda devolver.

Bola de ping pong (en chino: 乒乓球; pinyin: pīngpāng qiú) es el nombre oficial del deporte en China.

Características generales del juego

La mesa

Las medidas reglamentarias de la mesa son:

Longitud: 2,75 metros

Ancho  : 1,524 metros

Altura  : 0,76 metros

Altura de la Red: 15,02 centímetros

Grosor de la mesa: 90 mm (como mínimo para competiciones oficiales de la ITTF)

La superficie de juego será de color oscuro (generalmente verde o azul) , uniforme y mate, con una línea lateral blanca de 2cm de anchura a lo largo de cada borde de 2,74m y una línea de fondo blanca de 2cm de anchura a lo largo de cada borde de 1,525m.La línea central o divisoria mide 3 mm.

La pelota

Pelotas de celuloide de distintos tamaños: 40 mm, 44 mm, y 54 mm junto a una raqueta.

La pelota tiene un diámetro de 3,81 cm, una circunferencia de 119 milímetros aproximadamente, y un peso de 2,7 g. Será de celuloide o de un material plástico similar, blanca o naranja. Hasta hace unos años (aproximadamente año 2003), el diámetro de la bola era 38 mm, pero fue aumentado a 40 mm con la finalidad de conseguir puntos más largos y conseguir una mayor visibilidad en las retransmisiones por televisión. Es posible que en los próximos años, se aumente nuevamente el tamaño de la bola, con el mismo fin.

La raqueta

Para golpear la bola se emplea una raqueta o paleta, que puede ser de cualquier tamaño o forma o peso, compuesta por una madera y dos gomas. Cada lado de la raqueta debe ser cubierto por un diferente color, una goma debe ser roja y otra debe ser negra y ninguna de estas debe tener defectos que puedan impedir el desarrollo normal de un partido.

Las gomas pueden ser de diferentes tipos:

Lisos-. Que poseen a su vez diferentes modalidades de goma según el tipo de juego deseado pasando del tipo agresivas(para los jugadores que desean la velocidad y el ataque) a las antitop(gomas sin la adhesividad que poseen las anteriores y con vistas para jugadores de perfil netamente defensivo)

Pico Corto-. Son usados por jugadores que buscan un remate certero a la mesa a media o corta distancia.

Pico Largo-. Estas gomas son usados por jugadores "defensivos".

El partido

Los partidos pueden ser individuales o dobles. Cada jugador o pareja sacará dos veces, pasando a continuación el saque al jugador o pareja contraria. En el caso de que la bola, tras realizar un saque correcto, de en el campo del jugador que saca, golpee en la red o sus soportes y entre en el campo contrario, se deberá repetir el saque tantas veces como sea necesario.

Si cualquiera de los dos jugadores toca la mesa con cualquier parte de su cuerpo que no sea la raqueta, será punto para el contrario.

En los partidos de dobles los jugadores de la pareja tendrán que golpear alternativamente a la bola (uno primero y otro después). En dobles el saque se realizará cruzado siempre desde el lado derecho del jugador que saca hacia el lado derecho del jugador del equipo contrario incluyéndose el rebote en la línea central como válido.

Hasta el año 2002 los partidos eran al menos de 3 o 5 juegos, y constaban de 21 puntos. A partir de entonces los partidos se disputan al mejor de cualquier número de set impar, juegos de 11 puntos cada uno. El cambio se realizó para hacer al deporte más atractivo visualmente.

Maneras de coger la raqueta

La raqueta se puede agarrar de dos formas diferentes:

  • La presa europea, (también llamada clásico) que permite utilizar las dos caras de la raqueta, dando lugar a los golpes clásicos de derecha, y de revés.
  • La presa asiática, (también llamada lapicero) que utiliza principalmente una única cara. Aunque también se permite usar las dos caras.

Tiempo de juego

El tenis de mesa se juega en partidos medidos con tiempo; el partido acaba cuando uno de los dos jugadores llegue a 11 puntos ganando por diferencia de dos, en caso de que queden empatados a diez, se seguirán jugando puntos sucesivos en los que cada jugador hará un saque por turno hasta que uno de los dos gane por diferencia de dos. En caso de que llegue un set a los diez minutos de juego, con excepción de estar nueve iguales la cuenta, parará el partido y entrará a regir la "regla de aceleración": consiste en contabilizar 13 devoluciones correctas, ejemplo, el jugador que sirve tiene que ganar la jugada antes de que su rival devuelva "correctamente" la pelota 13 veces, de lo contrario éste ganará un tanto. El servicio en la regla de aceleración es de uno cada uno. Una vez que se ha entrado en juego la regla, ésta se mantendrá hasta el final del partido.

Condiciones de Juego

Existen condiciones reglamentarias en un juego oficial así como indispensables en un juego cualquiera: Iluminación: mínimo 600 lux y un máximo de 1000 lux y tiene que estar por lo menos a 5 metros del suelo. Por lo general en competiciones oficiales el piso se cubre con una moqueta. Además el saque puede realizarse de cualquier ángulo de la cancha sea este el lado del servicio con tal de cumplir la regla de hacer botear una vez en el lado de servicio.El lugar de juego: Debe ser un lugar sin corriente de aire, ni el piso ni las paredes puede ser de color claro, ni de ciertos materiales como: baldosa, cerámica, etc.

Reglas básicas para el servicio

El servicio es libre. Hay que sacar, sosteniendo la pelota completamente inmóvil, con la mano abierta, elevarla verticalmente y golpearla por detrás por encima del nivel de la superficie de juego. La pelota debe botar una vez en el campo del que sirve y al menos una vez en el campo del que recibe. Solo hay que cumplir eso, por lo demás, el saque es válido. Si la pelota toca la red y el saque cumple todo lo dicho en el punto anterior, se repite. Si al repetir el saque la pelota vuelve a tocar la red (y por lo demás es correcto) se vuelve a repetir. El saque se repetirá tantas veces como sea necesario. Cumplido el servicio la pelota se podrá devolver sin botar en la superficie de juego.

Historia

El tenis de mesa o está íntimamente relacionado con el tenis desde su nacimiento. En 1874 el Sr. Wingfield comenzó a practicar este deporte fuera del salón; cuando las condiciones del tiempo no les permitiría hacerlo se trasladaban dentro del Salón e intentaban adaptarse jugando en la mesa, denominaban a este juego en la mesa como “Pequeño Tenis”, solo después del siglo diecinueve se comenzó a jugar dentro del Salón independientemente de las condiciones del tiempo. En 1890 el Sr. Gibbes adaptó para este juego una pelota de material llamado celuloide que había comprado en Estados Unidos, dicha pelotita al ser usada para este juego producía un ruido característico al rebotar, que sirvió de base de inspiración para darle nombre a este juego y que como se sabe fue Ping Pong. Un amigo del Sr. Gibbes el Sr. Jacques se interesó mucho en este juego y solicitó a su amigo el permiso para patentar el juego con el nombre de Ping Pong; el número del documento de patentación y de ahí se comenzó a desarrollar en Inglaterra. A través de los Turistas, este juego o deporte se transmitió a toda Europa y Estados Unidos. En 1895 un profesor japoneses que estudiaba en Inglaterra llevó mesas, redes, pelotas y raquetas a Japón; sin embargo aún en aquella época el Ping Pong no tenía un nombre unificado y tampoco existía el reglamento; en aquel momento, por ejemplo, el servicio iba directamente hacía el campo contrario, como el Tenis. Entre la gente que participaba en esa época estaban o se contaban los Intelectuales, Profesionales y Empleados. Solo en 1913 este deporte pasó a Japón y China; entre 1904 a 1918 se encontraba en una etapa de juego, división. En la década del veinte del siglo veinte a través de la realización de muchos Campeonatos, este deporte comenzó a llamar la atención de la gente. Existían Campeonatos de Tenis en la tarde y de Ping Pong en la Noche, prácticamente con los mismos participantes y a veces se daba el caso que el Campeón del Tenis y del Ping Pong era el mismo. Esto sucedió en 1932 en París fecha en que se realizó el Campeonato Mundial de Tenis. Por ejemplo en 1934 y 1936 Jaitung, una Jugadora Inglesa de Tenis de fue tres veces Campeona Mundial y en el año 1959 es Campeona de Tenis de Inglaterra y también Vice- Campeona Mundial de Tenis y además fue titular principal o mejor jugadora del equipo Inglés en los Campeonatos Mundialistas de Tenis de Mesa número 23 – 24 – 25; durante el Campeonato Nº 23 de Tenis de Mesa fue Vice-Campeona.

chile es la´década de los 90 Suecia llegó a superarles gracias a sus jugadores camilo figueroa (considerado por muchos el mejor jugador de la historia), sebastian flores, gonzalo fuentealba y juaquin cabellos.

Datos curiosos

  • Es el deporte con más federados del mundo.
  • La mayor competitividad se da por parte de los países asiáticos, siendo China el de más tradición y títulos.
  • La velocidad de la pelota puede superar los 100 km/h.[1]
  • El tiempo de contacto de la pelota con la raqueta es de 0'003 s.
  • En un estudio se demostró que es el segundo deporte más sano que se puede practicar.
  • Un estudio de la NASA determinó que es el deporte más difícil (a nivel de élite) y es la actividad deportiva más complicada.
  • Es el deporte en el que más se conjuga la preparación física con la inteligencia.
  • El tenis de mesa inspiró unos de los primeros video juegos, PONG.
  • Wang Hao es el jugador número 1 del mundo, le siguen Ma Lin , Ma Long y Wang Li Qin todos de China
  • Vladimir Samsonov es el jugador número 1 de Europa siendo el segundo Timo Boll .

Vocabulario

  • Topspin, backspin y sidespin: Son efectos de rotación que el jugador puede impartir a la bola con la raqueta. La rotación afecta el trayecto de la bola por el efecto Magnus. Topspin es también llamado "efecto piedra".
  • Flip: movimiento consistente en golpear fuertemente la pelota cuando ésta bota muy cerca de la red. La técnica consiste en estirar el brazo, colocar la raqueta por debajo de la pelota y realizar un movimiento de muñeca para que ésta supere la red. Es un movimiento que tiene que realizarse muy rápido dado que se debe poner la raqueta bajo la pelota después de que ésta haya botado.
  • Bloqueo: acto de dejar la raqueta inmóvil para bloquear una bola ganadora.
  • Net: servicio invalidado en la que la bola toca el área contraria habiendo tocado la red.
  • Loop: efecto que se le da a la bola después de ser cortada para poder hacer un topspin o movimiento franco cuando se le devuelva la bola.
  • Loop Flip Consiste en mover la paleta de izquierda a derecha para que esta cambie de dirección al tocar la parte de la mesa del adversario.

Referencias

  1. «"ITTF: Kiwi wins “Fastest Smash”». Sitio web oficial de la ITTF. Consultado el 25 de febrero de 2008. 

(Esta velocidad se registra con pelotas de 38 mm. En la actualidad sólo se utilizan pelotas de 40 mm para todas las competiciones oficiales).

Véase también

Enlaces externos