Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Telofase»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
ampliación
Sin resumen de edición
Línea 23: Línea 23:




[[Categoría:Mitosis]]
[[Categoría:Mitosis]]CULOOOOOOOOOOOOOOOOOO
DEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
BOVBADAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

[[Categoría:Meiosis]]
[[Categoría:Meiosis]]



Revisión del 23:35 14 abr 2009

Telofase

La Telofase es la fase final de la mitosis y meiosis, que sucede a la Anafase.

Tras la división nuclear se produce la división celular o citocinesis, formándose dos células hijas con la misma dotación cromosómica que la célula madre, y a su vez, iguales entre sí.

Mitosis

Después de la separación anafásica de los dos cromátidas hermanos, viene la telofase. Los dos grupos de cromátidas relajan sus espirales, haciéndose los filamentos cada vez menos patentes. Los nucleolos, que desaparecieron durante la profase, se organizan de nuevo. También se reconstruye la membrana nuclear.

Meiosis

Durante la meiosis ocurren dos proceos de división del núcleo: Meiosis I y Meiosis II. La Meiosis I está dividida en Profase I, Metafase I, Anafase I y Telofase I. La Meiosis II lo está en Profase II, Metafase II, Anafase II y Telofase II.

En la Telofase I los cromosomas forman dos núcleos hijos y luego pasan a un estado de reposo llamado [interfase]], aunque también puede faltar. Las dos células hijastienen un número haploide de cromosomas, pero un número diploide de cromatidios.

En la Telofase II se forman cuatro núcleos, cada uno con un número haploide de cromatidios.

Véase también

Bibliografía

Enrique Sánchez-Monge.Genética.(1966)CULOOOOOOOOOOOOOOOOOO DEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE BOVBADAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA